La explosión, ocurrida el lunes, liberó altas concentraciones de monóxido de carbono que hacen más difícil el acceso al lugar para el rescate de los mineros atrapados.
El martes falleció, por la gravedad de sus quemaduras, Fabio Cáceres García, el minero rescatado tras la explosión de una mina de carbón en El Zulia, en el noreste de Colombia, reseñan agencias.
La explosión, que se produjo el lunes, dejó otros 14 obreros atrapados, informaron fuentes oficiales.
Según la información, Cáceres García, el único rescatado hasta ahora del interior de la mina.
«sufrió quemaduras de tercer grado» en la mayor parte del cuerpo que le causaron la muerte en un hospital de Cúcuta, la capital de Norte de Santander.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó este miércoles, que el lunes por la mañana ocurrió en La Mestiza, situada en El Zulia, a hora y media de Cúcuta.
«una explosión de metano y polvo de carbón» que dejó «un reporte preliminar de 15 trabajadores afectados, 14 de ellos desaparecidos», cuya búsqueda continúa.
Según reporte de Defensa Civil, en la mina se suministra aire con ventiladores para evacuar residuos de gases metano y oxígeno para las personas que estarían atrapadas».
«Se está estabilizando todo lo que tiene que ver con la estructura del túnel de acceso y también estamos monitoreando de manera permanente todas las concentraciones de gas metano».
Manifestó el vicepresidente de Seguimiento, Control y Seguridad Minera de la ANM, Gustavo Raad.
La ANM señaló que la explosión fue tan fuerte que el fuego «llegó a expandirse 15 metros fuera de la bocamina».
La Gobernación de Norte de Santander lamentó el fallecimiento de Fabio Cáceres García, y se unió a las labores de rescate.
La explosión causó el derrumbe de todo el inclinado principal de ingreso y dejó atrapados a los trabajadores, y además liberó altas concentraciones de monóxido de carbono.
Que hacen más difícil el acceso al lugar para el rescate de los mineros atrapados, agregó la ANM.
Debido al colapso del acceso principal, las actividades de rescate están concentradas en el nivel inferior de ventilación, que a su vez ha presentado varios derrumbes.
Ya que «desafortunadamente no se han podido controlar las concentraciones de gas metano», en palabras de Raad.
Cuando las labores de rescate lleguen a su fin, Raad ya adelantó que la ANM abrirá una investigación para poder determinar las causas de la explosión y «generar las acciones» necesarias hacia el titular de la mina.
El pasado 5 de mayo, un minero venezolano y otro colombiano murieron por la explosión de gas metano en una mina del departamento de Boyacá, en el centro de Colombia.
Lea también: Ágatha deja a su paso por México 11 muertos y 21 desaparecidos
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario