Destacado

Muere un minero y buscan a 14 tras explosión de mina en Colombia

El martes falleció, por la gravedad de sus quemaduras, Fabio Cáceres García, el minero rescatado tras la explosión de una mina de carbón en El Zulia, en el noreste de Colombia, reseñan agencias.

La explosión, que se produjo el lunes, dejó otros 14 obreros atrapados, informaron fuentes oficiales.

Según la información, Cáceres García, el único rescatado hasta ahora del interior de la mina.

«sufrió quemaduras de tercer grado» en la mayor parte del cuerpo que le causaron la muerte en un hospital de Cúcuta, la capital de Norte de Santander.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó este miércoles, que el lunes por la mañana ocurrió en La Mestiza, situada en El Zulia, a hora y media de Cúcuta.

«una explosión de metano y polvo de carbón» que dejó «un reporte preliminar de 15 trabajadores afectados, 14 de ellos desaparecidos», cuya búsqueda continúa.

Labores de rescate

Según reporte de Defensa Civil, en la mina se suministra aire con ventiladores para evacuar residuos de gases metano y oxígeno para las personas que estarían atrapadas».

«Se está estabilizando todo lo que tiene que ver con la estructura del túnel de acceso y también estamos monitoreando de manera permanente todas las concentraciones de gas metano».

Manifestó el vicepresidente de Seguimiento, Control y Seguridad Minera de la ANM, Gustavo Raad.

La ANM señaló que la explosión fue tan fuerte que el fuego «llegó a expandirse 15 metros fuera de la bocamina».

La Gobernación de Norte de Santander lamentó el fallecimiento de Fabio Cáceres García, y se unió a las labores de rescate.

La explosión causó el derrumbe de todo el inclinado principal de ingreso y dejó atrapados a los trabajadores, y además liberó altas concentraciones de monóxido de carbono.

Que hacen más difícil el acceso al lugar para el rescate de los mineros atrapados, agregó la ANM.

Debido al colapso del acceso principal, las actividades de rescate están concentradas en el nivel inferior de ventilación, que a su vez ha presentado varios derrumbes.

Ya que «desafortunadamente no se han podido controlar las concentraciones de gas metano», en palabras de Raad.

Investigación

Cuando las labores de rescate lleguen a su fin, Raad ya adelantó que la ANM abrirá una investigación para poder determinar las causas de la explosión y «generar las acciones» necesarias hacia el titular de la mina.

El pasado 5 de mayo, un minero venezolano y otro colombiano murieron por la explosión de gas metano en una mina del departamento de Boyacá, en el centro de Colombia.

Lea también: Ágatha deja a su paso por México 11 muertos y 21 desaparecidos

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…

9 horas hace

Alcaldía de Maracaibo hace llamado de atención a responsables por botes de agua

Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…

12 horas hace

«Expo Sur Monagas 2025» revelará el potencial productivo de los sectores que activan la economía en Venezuela

*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…

13 horas hace

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

1 día hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

1 día hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

1 día hace

Esta web usa cookies.