Destacado

Muere a los 73 años el actor Chete Lera en trágico accidente de tránsito

El actor Chete Lera (Pontevedra, 1949) muere en Málaga en un accidente automovilístico al perder el control de su vehículo y salir del camino.

Tal y como ha podido confirmar la Junta de Andalucía citando a fuentes de Emergencias 112, en la tarde del jueves su coche se salió de la calzada y cayó por empinada cuesta de unos 50 metros hasta una zona de viveros.

Cuando los servicios médicos llegaron al lugar, tan solo pudieron certificar la muerte del conductor, el único ocupante del vehículo, y mañana se le practicará la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Málaga.

Nacido en La Estrada (Pontevedra) en 1949, Lera consiguió una dilatada trayectoria en el mundo de la interpretación disfrutando de trabajos y proyectos en cine, teatro y televisión. Y eso que llegó tarde al oficio, pues antes había estudiado y había trabajado como ingeniero aeronáutico, piloto y también en banca. Sin embargo, a los treinta decidió decantarse por la psicología y comenzó a actuar en teatro junto a algunos compañeros, descubriendo así una pasión que le cambiaría la vida.

Muere pero dejó trayectoria

En el séptimo arte dejó patente su talento y trabajó con algunos de los mejores directores de la historia de nuestro país: con Enrique Urbizu en Todo por la pasta, con Julio Medem en La ardilla roja, con Fernando León de Aranoa en Familia y Barrio, con Montoxo Armendáriz en Secretos del corazón, con Alejandro Amenábar en Abre los ojos y con Icíar Bollaín en Flores de otro mundo.

Su mayor reconocimiento fue la Espiga de Oro del Festival de Málaga por Smoking Room y su último trabajo en este sector se produjo en 2012 con Todo es silencio, de José Luis Cuerda.

Durante los años 90 y principios de los 2000, Chete Lera participó en más de una decena de cortometrajes y también en televisión, con títulos como La forja de un rebelde, La virtud del asesino, Médico de familia, La habitación blanca y, más recientemente, Cuéntame cómo pasó.

Por otro lado, sobre las tablas disfrutó de la interpretación en todo su esplendor, especialmente en obras de teatro alternativo. Se convirtió en un objeto de deseo para los mejores directores y recibiría sendas nominaciones a los premios Valle Inclán y a los Mayte, en 2007 y 2010 respectivamente.

Chete muere a los 73 años.

Lee también: Maduro dio inicio este viernes al Sistema 1×10 del Buen Gobierno

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

3 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

3 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

3 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

4 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

7 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.