Destacados

Ecuador eliminó el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y cerrados

Ecuador con 17,7 millones de habitantes, mantiene la obligatoriedad de la vacuna desde los tres años de edad

Caracas.- El país suramericano eliminó el uso obligatorio del tapabocas en espacios abiertos y cerrados, medida impuesta contra el Covid-19 en 2020, cuando el país llegó a ser de los primeros focos de la pandemia en la región.

«Tengo el gusto de anunciar que, desde hoy, en Ecuador dejará de ser obligatorio el uso de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados en todo el territorio nacional», dijo el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, en una comparecencia junto a integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, entidad encargada de evaluar y gestionar la situación epidemiológica, reporta la DW.
En un acto público celebrado en la ciudad andina de Loja, Lasso se retiró la mascarilla como acto simbólico de que se va a llegar a la normalidad en  «este día tan especial, tan anhelado por todos los ecuatorianos, añadió ante sus ministros.
El gobernante no dudó en calificar de «exitoso» el plan de vacunación contra el covid, el cual alcanzó inocular a nueve millones de personas en sus primeros 100 días de gestión, y logró bajar a cinco las pruebas positivas de cada 100.

«Es una clara muestra de que prácticamente hemos vencido al COVID-19″, enfatizó Lasso.

Desde que la presencia del virus fuera declarada el 29 de febrero de 2020, Ecuador registra casi 870.000 casos confirmados y 35.600 fallecidos

Eliminado el uso obligatorio del tapabocas

Lasso, quien asumió hace once meses y aceleró el proceso de inmunización, señaló que en su nación «termina otra importante fase de este largo combate en contra del virus, que paralizó el mundo durante dos años y más, con gravísimas repercusiones sociales y especialmente económicas».

Ecuador, con 17,7 millones de habitantes, mantiene la obligatoriedad de la vacuna desde los tres años de edad, cubriendo con el esquema completo de inmunización al 87% de la población. Incluso desde abril está suministrado el segundo refuerzo para mayores de 50 años.

Lea también: Presidente Nicolás Maduro llamó a la unión de las fuerzas revolucionarias, bolivarianas y chavistas

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

1 día hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.