• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
jueves, julio 17, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Calentamiento global llegará a 3,2 grados este siglo (+detalles)

Maria Milagros Por: Maria Milagros
05/04/2022
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Calentamiento global aumentará más este siglo, dicen los expertos

Calentamiento global aumentará más este siglo, dicen los expertos

FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), detalló mediante un informe, que las emisiones de gases de efecto invernadero seguirán aumentando más allá de 2025; lo que ocasionará un «calentamiento global de hasta 3,2 grados hacia 2100; a pesar de que el objetivo es no superar los 1,5 grados».

Impacto del calentamiento global es irreversible | En Profundidad | teleSUR
naciones 22

El informe detalla que las «emisiones netas globales deben bajar un 43% en 2030, con respecto a las de 2019, y un 84% en 2050 con el fin de cumplir con el objetivo de 1,5 grados, e incluso en caso de que esto se logre es probable que la temperatura exceda ese límite de manera temporal para luego empezar a descender».

The evidence is clear: the time for action is now. We can halve emissions by 2030.

The #IPCC has just released its latest #ClimateReport on the mitigation of #climatechange.

Press Release ➡️ https://t.co/N9cLJFBbnA
Read the report ➡️ https://t.co/mIdBKgvokW pic.twitter.com/JbvFYy72qf

— IPCC (@IPCC_CH) April 4, 2022

Parte del informe realizado por el IPCC

«La evidencia es clara: el momento de actuar es ahora. Podemos reducir las emisiones a la mitad para 2030. GINEBRA, 4 de abril: en 2010-2019, las emisiones globales anuales promedio de gases de efecto invernadero estuvieron en su punto más bajo. Niveles más altos en la historia humana, pero la tasa de crecimiento se ha desacelerado. Sin inmediato y profundo las reducciones de emisiones en todos los sectores, limitar el calentamiento global a 1,5 °C está fuera de nuestro alcance. Sin embargo, hay cada vez más evidencia de la acción climática, dijeron los científicos en el último Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) publicado hoy. Desde 2010, se han producido descensos sostenidos de hasta un 85 % en los costes de la energía solar y eólica energía y baterías. Una gama cada vez mayor de políticas y leyes han mejorado la eficiencia energética, redujo las tasas de deforestación y aceleró el despliegue de energías renovables.

«Nos encontramos en una encrucijada. Las decisiones que tomamos ahora pueden asegurar un futuro habitable. tenemos el herramientas y conocimientos necesarios para limitar el calentamiento”, dijo el presidente del IPCC, Hoesung Lee. “Me siento alentado por acción climática que se está tomando en muchos países. Hay políticas, regulaciones y mercado. instrumentos que están demostrando su eficacia. Si se amplían y aplican más ampliamente y equitativamente, pueden apoyar profundas reducciones de emisiones y estimular la innovación”.

El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), subraya que incluso si los países cumplen los compromisos de reducción de emisiones expresados en la reciente Conferencia del Cambio Climático de Glasgow; en noviembre de 2021, la subida del calentamiento global sería de 2,8 grados a finales de siglo con respecto a los niveles preindustriales (1850).

image 1

La mayor parte de los escenarios contemplados por el informe publicado por la organización, especifica que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados no se podrá obtener antes de la segunda mitad de siglo.

Calentamiento global no sobrepasará 1,5 grados

Otro de los puntos claves que indica el documento, es que entre 2010 y 2019 el mundo emitió casi la sexta parte (el 17%) de las emisiones acumuladas en el periodo industrial (desde 1850) y, según el IPCC; solo puede permitirse emitir en torno a un 20% más para lograr el objetivo de «no sobrepasar 1,5 grados» de calentamiento global en este siglo.

“It’s now or never, if we want to limit global warming to 1.5°C (2.7°F).” – #IPCC Working Group III Co-Chair Jim Skea on the release of IPCC’s latest #ClimateReport on the mitigation of #climatechange.

➡️ https://t.co/N9cLJFBbnA

Watch the trailer 🎥 pic.twitter.com/rGbeuzLf9p

— IPCC (@IPCC_CH) April 4, 2022

El documento que tuvo un retraso de nueve meses en terminarse, debido a la pandemia de COVID-19; la crisis sanitaria permitió una reducción momentánea de en torno al 5,8% interanual en las emisiones en la primera mitad de 2020, pero el fuerte rebote a final de año anuló sus efectos positivos.

Alrededor de un 34% de las emisiones en 2019 corresponde al sector energético, un 24% a la industria; un 22% al sector agropecuario, un 15% al transporte y un 6% a la construcción.

En la década estudiada por los expertos, las emisiones de los sectores energético e industrial frenaron su crecimiento, pero se mantuvieron constantes en los transportes; subraya el texto, según el cual las áreas urbanas concentran en torno a un 70% de las emisiones, una tasa que va en aumento.

Lea También: Xiaomi 12 pro carga su batería de 6000mAh en 15 minutos

Fuente: María González
Vía: 2001online.com
Etiquetas: Calentamiento globalgradosinformeIPCCmundoonusigloVenezuela
Publicación anterior

Cámara de Comercio asegura que es un caos total la aplicación del IGTF

Publicación siguiente

Sube a cuatro el número de fallecidos durante paro de transportistas en Perú

Maria Milagros

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Noticias Relacionadas

IMG 20250712 WA0091
Destacado

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

12/07/2025
IMG 20250712 WA0138
Destacado

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

12/07/2025
IMG 20250709 WA0076
Destacado

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161
Destacado

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274
Destacado

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153
Destacado

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
Cargar más
Publicación siguiente
sube a cuatro el numero de fallecidos durante paro de transportistas en peru 97622

Sube a cuatro el número de fallecidos durante paro de transportistas en Perú

Poliedro de Caracas será el escenario del Festival Mundial de la Salsa

Poliedro de Caracas será el escenario del Festival Mundial de la Salsa

Usuarios del sistema Patria recibirán adelanto de fondos para cancelar la gasolina por BiopagoPDV

Usuarios del sistema Patria recibirán adelanto de fondos para cancelar la gasolina por BiopagoPDV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250712 WA0091
Destacado

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Por: Ingrid Fernández Márquez
12/07/2025
0

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias del oeste de Maracaibo para...

IMG 20250712 WA0138

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

12/07/2025
IMG 20250712 WA0109

Gobernador del Zulia inspeccionó trabajos que garantizan el tránsito en circunvalaciones 2 y 3 de Maracaibo

12/07/2025
IMG 20250712 WA0084

Di Martino: «Vinimos a rescatar a Maracaibo de la basura y el desgobierno»

12/07/2025
IMG 20250709 WA0076

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
IMG 20250708 WA0247

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

08/07/2025
IMG 20250707 WA01941

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

08/07/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.