Destacado

Brasil pide esclarecer asesinato de la concejal Marielle Franco

A lo largo de una serie de reuniones en Brasil, se organizaron una serie de acciones en Rio de Janeiro, para solicitar ante las autoridades que el asesino de la concejal Marielle Franco y su chófer Anderson Gomes, sea esclarecido.

En este contexto, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva pidió este lunes hacer justicia a la concejal y defensora de los derechos humanos, cuyo asesinato hace cuatro años aun está sin esclarecer.

Los diversos actos en Río de Janeiro y otras ciudades de Brasil están organizado por diversos colectivos, movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos, mientras se prevén otras actividades en diferentes espacios durante el mes de marzo.

Los autores del crimen, Ronnie Lessa y Élcio de Queiroz, están detenidos desde 2020, pero el grupo de trabajo encargado de la investigación sigue buscando a los autores intelectuales del crimen.

La familia de la regidora asistió en la mañana de este lunes a una misa celebrada en su honor en la Iglesia de la Candelária, en el centro de Río de Janeiro.

El padre de la regidora, Antônio Francisco da Silva, dijo que extraña mucho a su hija y para él, el crimen está relacionado con la actividad política de Marielle.

Vida política de Marielle Franco en Brasil

Franco, nacida en la favela Maré, como miembro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Río de Janeiro, había dedicado tiempo a defender los derechos de las mujeres afrodescendientes, jóvenes de la favelas , de la comunidad LGBTQ y otras comunidades.

En 2016 también fue elegida para el concejo municipal de Río de Janeiro, como representante del Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

Además, tuvo especial cuidado en denunciar abusos policiales y ejecuciones extrajudiciales.

Unos días antes del ataque, el 10 de marzo de 2018, Marielle había criticado duramente la intervención militar del Batallón 41 de la Policía Militar contra los habitantes de Acarí, una favela en las afueras de Río de Janeiro.

Concejal en vida Marielle Franco

Lee también: Canciller condenó las sanciones contra Rusia y las calificó de ilegales

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.