Destacado

Brasil pide esclarecer asesinato de la concejal Marielle Franco

A lo largo de una serie de reuniones en Brasil, se organizaron una serie de acciones en Rio de Janeiro, para solicitar ante las autoridades que el asesino de la concejal Marielle Franco y su chófer Anderson Gomes, sea esclarecido.

En este contexto, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva pidió este lunes hacer justicia a la concejal y defensora de los derechos humanos, cuyo asesinato hace cuatro años aun está sin esclarecer.

Los diversos actos en Río de Janeiro y otras ciudades de Brasil están organizado por diversos colectivos, movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos, mientras se prevén otras actividades en diferentes espacios durante el mes de marzo.

Los autores del crimen, Ronnie Lessa y Élcio de Queiroz, están detenidos desde 2020, pero el grupo de trabajo encargado de la investigación sigue buscando a los autores intelectuales del crimen.

La familia de la regidora asistió en la mañana de este lunes a una misa celebrada en su honor en la Iglesia de la Candelária, en el centro de Río de Janeiro.

El padre de la regidora, Antônio Francisco da Silva, dijo que extraña mucho a su hija y para él, el crimen está relacionado con la actividad política de Marielle.

Vida política de Marielle Franco en Brasil

Franco, nacida en la favela Maré, como miembro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Río de Janeiro, había dedicado tiempo a defender los derechos de las mujeres afrodescendientes, jóvenes de la favelas , de la comunidad LGBTQ y otras comunidades.

En 2016 también fue elegida para el concejo municipal de Río de Janeiro, como representante del Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

Además, tuvo especial cuidado en denunciar abusos policiales y ejecuciones extrajudiciales.

Unos días antes del ataque, el 10 de marzo de 2018, Marielle había criticado duramente la intervención militar del Batallón 41 de la Policía Militar contra los habitantes de Acarí, una favela en las afueras de Río de Janeiro.

Concejal en vida Marielle Franco

Lee también: Canciller condenó las sanciones contra Rusia y las calificó de ilegales

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

5 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.