Destacado

Venezuela rechaza acusaciones de Colombia

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Felix Plasencia, expresó que Venezuela rechaza las afirmaciones de la Cancillería colombiana tras acusar el país, de violar los principios democráticos.

Para el ministro las acusaciones del país vecino representa la afinación que sienten algunos países al prestarse a la estafa que hace al mundo Juan Guaidó, al manipular a las naciones con supuestas soluciones que han traído como consecuencia el caos, bloqueo, desestabilización, injerencia, que deberían ser penados por la ley.

“La República Bolivariana de Venezuela manifiesta su repudio a las afirmaciones vertidas por la cuenta oficial de la cancillería colombiana, de apoyo cómplice a quienes se han dedicado al expolio de los bienes de todos los venezolanos”, respondió el canciller venezolano a las acusaciones hechas por la cancillería de Colombia a través de la red social Twitter.

«La solidaridad automática con estos criminales, es señal inequívoca de la naturaleza delincuencial del narcogobierno colombiano y su connivencia para apropiarse de nuestra empresa Monómeros junto al cartel del autoproclamado. La hostilidad del gobierno del subpresidente. Duque y su insistencia en ese callejón sin salida, sólo intenta ocultar el desastre y la falta de gobernabilidad del fallido narcoestado colombiano», reza el mensaje del canciller Plasencia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano difundió una serie de mensajes a través de la cuenta de la red social Twitter en los cuales el gobierno de Duque acusa al Gobierno venezolano de «violar» los principios democráticos.

El pasado mes de noviembre la Organización de Naciones Unidas, ONU, reconoció al presidente Nicolás Maduro y a sus autoridades como los únicos representantes del país ante el organismo multilateral conformado por 193 Estados.

Venezuela rechaza corrupción de Guaidó

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, solicitó el pasado 5 de enero a la Comisión Especial de Investigación de Acciones Perpetradas contra la República, desde las directivas de la Asamblea Nacional en el período 2016-2021.

Rodríguez explicó que el dinero recibido en 2020 y 2021 por Guaidó y su grupo asciende a 1.223 millones de dólares. «Recibió más de 1.600 dólares por minuto en 2021», aseguró. También leyó un comunicado del Departamento de Estado según el cual Guaidó ha recibido 1.900 millones de dólares para ayuda humanitaria, de desarrollo y salud.

Sumando ambas cifras, Guaidó habría recibido 3.100 millones de dólares, según Rodríguez, con lo cual se hubieran podido comprar 442 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 para inmunizar a toda América Latina y el Caribe.

La Asamblea Nacional también aprobó un acuerdo para «establecer las responsabilidades de Juan Guaidó contra el pueblo de venezolano» y en respaldo a las acciones del Ministerio Público.

Los diputados acudieron a la sede de la Fiscalía para exigir «celeridad, eficiencia y eficacia en la aplicación de justicia» a Guaidó por hechos de corrupción.

«Nos hemos trasladado a la sede de la Fiscalía para exigir celeridad, eficiencia y eficacia en la aplicación de la justicia en contra de Juan Guaidó y la banda parlamentaria que se ha dedicado a violar la Constitución, a atentar contra los bienes de la República», expresó en ese momento la diputada Tania Díaz.

Díaz agregó que Guaidó junto a un grupo de exlegisladores «han promovido el saqueo, las sanciones y el bloqueo económico que tanto daño le ha hecho al pueblo venezolano».

Por su parte, el fiscal general Tarek William Saab, respondió en ese momento a la solicitud de los parlamentarios venezolanos. «Recibimos un documento sobre la comisión de actos de conspiración lesivos al patrimonio nacional. Cumplimos con informarles adelanto de investigaciones que arrojan cientos de detenidos y órdenes de aprehensión».

Lee también: UNES iniciará TSU VIRTUAL Semipresencial Proceso II-2022

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.