La información fue plasmada en la Gaceta Oficial
El Servicio Autónomo de Registros y Notarias (SAREN), informó de los nuevos precios de sus trámites que deben ser anclados al valor del Petro (PTR) o en defecto al valor del Bolívar.
Este nuevo mecanismo implementado por el SAREN, ya fue aprobado por la Asamblea Nacional (AN), en la Gaceta Oficial N° 6.668, Extraordinario, de fecha 16 de diciembre 2021, la cual, entró en vigencia el 15 de enero, abarca 8 artículos de la Ley de Registro Público y del Notariado (LRPN), en los cuales se establecen los nuevos aranceles a cancelar.
Los artículos 29, 83, 84, 85, 86, 87 y 88 de la LRPN, adoptaron un sistema de tasas que ubica en los valores mínimo y máximo expresados en Petros, en cada caso.
De acuerdo a la Gaceta Oficial las documentaciones indicadas en los numerales 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 14 y 15 correspondientes al articulo 29, el venezolano debe cancelar hasta 6 Petros (1.568 bolívares o 340 dólares, aproximadamente).
La institución establece las tasas por concepto de prestación de servicio. En el que señala la cotización del Petro avalado en Bolívares, como lo indica la nueva norma del SAREN.
El SAREN también establece que en el caso de la materia no contenciosa, civil, mercantil y contenciosa administrativa; en el recinto de la Notaría Pública se causarán las siguientes tasas a favor del Servicio Autónomo de Registros y Notarías:
Recordemos, que las personas deben acudir al Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) para conocer los precios a cancelar. Sin embargo, cualquier trámite legal que se realice se pagarán en Bolívares al valor del Petro vigente a la fecha de la solicitud.
Lea También: Saren explica los pasos para registrar empresas o emprendimientos en línea
En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…
Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…
Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…
En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Esos aranceles,lo hace es perjudica la economía del país,un emprendedor como paga esos aranceles lo único que estoy de acuerdo son las habilitaciones a 100$ no a 300$, estimado presidente,y controlar la corrucion que hay en los registros
Hoy, arancel SAREN copia certificada acta de nacimiento 208 BsD equivlale 45$ US
El suelo porque no lo revisan también no tenemos sueldo para pagar esos aranceles tan alto por favor ayuden al pueblo a que salga adelante no a destruirlo
Los nuevos aranceles están demasiado altos, los sueldos no dan. Somos un pueblo demasiado noble, que sigue aguantando y sobreviviendo ante tanta corrupción y vida costosa. ¿como hace el común de los venezolanos para pagar estos nuevos aranceles?
Con el respeto del pueblo y los funcionarios honestos que han puedan quedar, son unos esclavistas. Como es posible tanta ignominia y perversión sobre este pueblo, hasta cuándo soportaremos estos malvados deseos de torturarnos y sodomizarnos para ha era feliz a una clase política de ignorantes y sátrapas.
QUE PRECIO TIENE LEGALIZAR Y APOSTILLAR PARTIDA DE NACIMIENTO Y CARTS DE SOLTERIA????
más barato que en EPA... dame 2.
Quien responde estos comentarios?
Buen día, cuál es el precio para legalizar partidas de nacimiento, actas de matrimonio y certificado de defunción? Por favor
Hoy, en fecha 05/12/23 fui al SAREN C.C. La Cascada de los Altos Mirandinos. Allí quise iniciar los trámites para registrar un terreno que compré en una suma equivalente a 16,66 petros (1.000 US$). Mi sorpresa es que, según los funcionarios, yo debería pagar al SAREN cerca de 42,66 petros (2,500 US$) para ponerlo a mi nombre. Eso no tiene sentido. ¿Hay alguna instancia a la que los ciudadanos podamos acudir para impedir cobros tan desmedidos como este?