Destacado

Plasencia inauguró el Congreso Mundial de los Pueblos por la Paz

El ministro para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, inauguró el Congreso Mundial de los Pueblos por la Paz, un espacio para presentar propuestas que puedan contrarrestar los actuales retos que enfrentan la humanidad y el planeta en medio de la pandemia del covid-19.

«Nos reunimos para debatir sobre la necesidad de profundizar la garantía de los derechos políticos, económicos y sociales de la humanidad en pro del bienestar de los pueblos», expresó el diplomático venezolano al inicio de la conferencia, que se lleva a cabo de forma virtual.

En este sentido, recordó que es necesario «cambiar de rumbo» ante los nuevos retos que se presentan en el mundo, debido al fracaso del modelo capitalista, el cual se encuentra en crisis.

«El modelo dominante de acumulación de capital está en crisis y no hay cómo resolverla, porque no hay otro planeta que pueda comprar. Se agotan nuestros recursos, se pone en peligro nuestra existencia y estamos llamados a cambiar el rumbo», puntualizó.

Entre los debates previstos se encuentran los referidos a la autodeterminación de los pueblos, judicialización y represión de las luchas sociales; feminismo, pueblos originarios, defensa del medio ambiente, presos políticos, derechos económico-sociales-culturales en la perspectiva del ciudadano de la Patria Grande, refiere la Agencia Venezolana de Noticias.

Plasencia sobre ataque de EEUU

Al respecto, el canciller se refirió a la situación que se vive en el país, producto de los ataques de Estados Unidos, y manifestó que la nación norteamericana no es un «Estado juez que puede determinar qué es y qué no es una democracia».

«Una vez más, demuestra su prepotencia al decidir que en un mundo de realidades y pensamientos tan diversos puede convertirse en el único Estado juez que puede determinar qué es y qué no es una democracia», expresó el canciller venezolano.

De igual forma, recordó el ataque al Capitolio, hecho registrado el 6 de enero de este año, cuando partidarios del entonces presidente saliente, Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso para evitar la certificación de la victoria de Joe Biden, en las elecciones de 2020.

«Extraña democracia esa que, a principios de año, vio a su propio sistema tambalear con la toma violenta y sin precedentes de su capitolio, pero que, además, violentan reiteradamente los principios de la Carta de la ONU”, recalcó.

Lee también: AN analiza migración de Venezuela

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.