Destacado

Plasencia inauguró el Congreso Mundial de los Pueblos por la Paz

El ministro para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, inauguró el Congreso Mundial de los Pueblos por la Paz, un espacio para presentar propuestas que puedan contrarrestar los actuales retos que enfrentan la humanidad y el planeta en medio de la pandemia del covid-19.

«Nos reunimos para debatir sobre la necesidad de profundizar la garantía de los derechos políticos, económicos y sociales de la humanidad en pro del bienestar de los pueblos», expresó el diplomático venezolano al inicio de la conferencia, que se lleva a cabo de forma virtual.

En este sentido, recordó que es necesario «cambiar de rumbo» ante los nuevos retos que se presentan en el mundo, debido al fracaso del modelo capitalista, el cual se encuentra en crisis.

«El modelo dominante de acumulación de capital está en crisis y no hay cómo resolverla, porque no hay otro planeta que pueda comprar. Se agotan nuestros recursos, se pone en peligro nuestra existencia y estamos llamados a cambiar el rumbo», puntualizó.

Entre los debates previstos se encuentran los referidos a la autodeterminación de los pueblos, judicialización y represión de las luchas sociales; feminismo, pueblos originarios, defensa del medio ambiente, presos políticos, derechos económico-sociales-culturales en la perspectiva del ciudadano de la Patria Grande, refiere la Agencia Venezolana de Noticias.

Plasencia sobre ataque de EEUU

Al respecto, el canciller se refirió a la situación que se vive en el país, producto de los ataques de Estados Unidos, y manifestó que la nación norteamericana no es un «Estado juez que puede determinar qué es y qué no es una democracia».

«Una vez más, demuestra su prepotencia al decidir que en un mundo de realidades y pensamientos tan diversos puede convertirse en el único Estado juez que puede determinar qué es y qué no es una democracia», expresó el canciller venezolano.

De igual forma, recordó el ataque al Capitolio, hecho registrado el 6 de enero de este año, cuando partidarios del entonces presidente saliente, Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso para evitar la certificación de la victoria de Joe Biden, en las elecciones de 2020.

«Extraña democracia esa que, a principios de año, vio a su propio sistema tambalear con la toma violenta y sin precedentes de su capitolio, pero que, además, violentan reiteradamente los principios de la Carta de la ONU”, recalcó.

Lee también: AN analiza migración de Venezuela

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

2 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

5 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

5 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

5 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

5 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

5 días hace

Esta web usa cookies.