Destacado

Bruselas: 8.000 personas manifestaron ante medidas por COVID-19

Este domingo unas 8.000 personas salieron a las calles de Bruselas en protesta contra las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, debido a que el país afronta tasas récord de incidencia desde el comienzo de la pandemia.

La manifestación que concluyó con algunos problemas, comenzó en torno a la una del mediodía cerca de la Estación del Norte de la capital belga y avanzó hasta el barrio europeo, donde los manifestantes exhibieron carteles en defensa de la libertad y contra la «dictadura de la estigmatización de los no vacunados».

Los ciudadanos que participaron en la concentración, llevaban consigo el certificado digital covid, necesario en Bélgica para acceder a bares, restaurantes y algunos eventos de ocio, “contrario a los derechos fundamentales y discriminatorio” y afirman que “el virus no está bajo control, pero la población sí”, en declaraciones recogidas por el diario belga Le Soir.

Medidas contra el COVID-19

Algunos ciudadanos expresaron «no estar en contra de las vacunas sino de la posible obligatoriedad de recibirla».

Las personas que deben vacunarse obligatoriamente son las autoridades que laboran en los departamentos de sanidad, las cuales deben vacunarse en enero de 2022. Mientras que los trabajadores como los bomberos, deben estar vacunados si no, no podrán trabajar.

Tras las medidas impuestas por las autoridades de la nación, el Órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas (OCAM) belga advirtió en un informe de que la resistencia a las medidas sanitarias está conduciendo «a una mayor polarización, extremismo y amenazas».

La manifestación se desarrolló de forma pacífica hasta sus instantes finales, cuando en una de las calles aledañas a las sedes de la Comisión Europea y el Consejo se registraron lanzamientos de proyectiles y fuegos artificiales por parte de un grupo de manifestantes hacia la policía presente en la zona, donde se habían cortado varias calles.

Las fuerzas de seguridad contestaron con la activación de cañones de agua y el uso de gases lacrimógenos y dieron la manifestación por terminada en torno a las cinco de la tarde.

Lea También: Llegan a 11 los casos registrados en Israel por la variante Ómicron

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

2 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

5 días hace

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

Más de 1.500 familias del sector Rancho Grande del municipio Baralt en el estado Zulia,…

5 días hace

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

Este miércoles 25 de junio, dos destacadas estudiantes del estado Monagas viajaron a la capital…

5 días hace

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

Desde el Palacio de Los Cóndores, se realizó el acto de abanderamiento del equipo que…

5 días hace

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo en Rusia, se celebró la sesión dedicada…

1 semana hace

Esta web usa cookies.