José Agustín Campos, presidente de Confagan en Entrevista con Endrina Yépez.
El sector campesino y ganadero, ha enfrentado un año difícil con limitaciones internas y externas que han impedido la ejecución de muchos de los procesos productivos.
En tal sentido, como meta para el año 2022 el sector debe replantearse una nueva reingeniería para asumir nuevos esquemas de producción y que Venezuela pueda producir el 100 por ciento de los rubros alimenticios que el pueblo necesita.
Así lo destacó José Agustín Campos, presidente de la Confederación de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan) en entrevista transmitida en el espacio del Noticiero Venevisión, en la que destacó que para lograr este proceso de reimpulso de las políticas de soberanía alimentaria, es necesario que los nuevos gobernantes que asumieron en los estados y municipios del país, bien sea del bloque chavista e incluso de la oposición, entiendan la importancia de generar un dialogo que repercuta en mayor bienestar para el sector productivo representado por los campesinos, conuqueros, ganaderos y emprendedores en general del campo venezolano.
“Hemos reconocido que en los últimos años se ha producido un estancamiento del sector productivo, a consecuencia de factores externos e internos, pues los grandes, medianos y pequeños productores han sido fuertemente golpeados por las medidas coercitivas del bloqueo económico, que desencadenó por ejemplo la caída del petróleo, y con ello surgieron limitaciones para obtener los insumos básicos del campo; a lo cual debemos sumarle la escasez de combustibles (gasoil y gasolina) y la ausencia de financiamientos de la banca pública y privada para que los productores puedan invertir. Estas son los principales obstáculos que debemos superar y el llamado es a los nuevos gobernantes a sentarse con los sectores involucrados que impulsan el trabajo productivo para generar ese dialogo que se traduzca en el reimpulso de la economía del país”, resaltó Campos.
Venezuela necesita al mes unas 30 mil toneladas de alimentos, y el campo venezolano está en capacidad de producirlo, pero es necesario el auxilio a los productores que pese a las dificultades no han dejado de producir y mantienen la esperanza en tiempos mejores.
“Los nuevos liderazgos de la Revolución, como en Monagas representa el gobernador electo, Ernesto Luna, deben asumir la reingeniería para avanzar y superar los problemas estructurales que han dificultado la actividad en el campo. Principalmente, hay que poner especial atención en garantizar que el trabajador del campo tenga agua para la siembra, transporte para sacar la producción desde los asentamientos campesinos y el acompañamiento del Estado, a través de acertadas políticas de financiamientos”, manifestó el presidente de Confagan.
Lea también: El uso constante de las redes sociales afecta la ortografía
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario