Nacionales

Venezuela y CPI firman acuerdo de cooperación entre ambas partes

El Gobierno venezolano y la Corte Penal Internacional (CPI) firmaron este miércoles un acuerdo de memorándum, en el que se establece la cooperación entre ambas partes para fortalecer la situación en materia de derechos humanos.

La firma se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores, en Caracas, en un acto encabezado entre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan.

Luego de tres días de visita, la Corte Penal Internacional determinó «abrir una investigación de conformidad al Estatuto de Roma».

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el fiscal de la CPI destacó la voluntad del Gobierno de Venezuela de participar en un “diálogo constructivo” y agradeció el compromiso de las partes para poder “conocer la verdad”.

“Antes de llegar a Venezuela y durante mi instancia, he celebrado debates interesantes entre instituciones y diferentes organismos”, expresó el diplomático al tiempo que recordó que, desde hace 21 años, Venezuela firmó el Estatuto de Roma.

En este sentido, aseveró que respeta todas los Estados que forman parte del Estatuto.

“Esta corte es la corte de ustedes, y según la Constitución de Venezuela esta corte forma parte de la Constitución, sus valores, sus principios, están arraigado”, puntualizó.

“Aplaudo el compromiso y el diálogo constructivo y he puesto de relieve que el examen preliminar que se abrió en 2018 no es más que una fase de filtro. A medida que avanzamos por este nuevo camino, entramos en una nueva fase, me siento de sobremanera complacido, por el compromiso de trabajar de forma cooperativa, independiente”, agregó.

Al respecto, señaló que conoce, de primera mano, “las fallas que atraviesa Venezuela”, en materia de división geopolítica, sin embargo; aseguró que la CPI está guiada por “los principios de legalidad y el Estado de Derecho y les pediré a todos, en este momento, a medida que avanzamos a esta nueva fase, que den a mi despacho, el espacio necesario para llevar a cabo su trabajo”.

“Yo francamente analizaré y tomaré en cuenta. El trabajo independiente que lleva a cabo mi oficina, cualquier persona, cualquier persona justa, debería aplaudirse y se debería trabajar con todos aquellos que desean acercarse a la legalidad”, sentenció.

Lea también: A juicio de la Unicef el retorno a clases presenciales en Venezuela genera un impacto positivo

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

2 semanas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

2 semanas hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

2 semanas hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

2 semanas hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

3 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.