Alí Padrón Paredes, Ministro de Turismo. Foto: Prensa Mintur.
En horas de la mañana del martes se instaló formalmente en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC Valencia, el I Congreso Mundial de Turismo, evento que cuenta con la participación del ministro del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Alí Padrón Paredes, y la conexión de más de 20 países.
El evento avalado por Unesco Venezuela y organizado por el Centro Iberoamericano de Altos Estudios en Hotelería y Turismo (Ciaeht), con el aval de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) y el apoyo de Hesperia WTC Valencia, WTC Radio y Congressus Center.
A la actividad de instalación asistieron las autoridades únicas de Turismo de los estados Carabobo, Yaracuy, Falcón, Cojedes, Lara, Aragua, Miranda, Portuguesa y Distrito Capital.
Además, estuvo presente el viceministro de Proyectos y Obras Turísticas, Braian Vargas; representantes de Inatur, Marca País, entre otros organismos vinculados al turismo.
En presidio durante la instalación, estuvieron, además del ministro de Turismo Alí Padrón Paredes, la representante de la Cátedra Unesco Venezuela, Edesa Rodríguez; el presidente de Hesperia WTC Valencia, José Rodríguez Álvarez; el Director General del Hotel, Carlos Oroño y el Director Académico del Ciaeht, Esteban Naranjo.
Durante este primer día de congreso, intervino por Venezuela el ministro Alí Padrón, quien se refirió al turismo rural como alternativa para el reimpulso económico postpandemia.
Por Ecuador, estuvo Nancy Malave, cuya ponencia estuvo centrada en la sostenibilidad cultural, con base en sus experiencias en la amazonía ecuatoriana.
Por Colombia se dio la intervención de Florinda Pargas, quien habló del pensamiento disruptivo 4.0 y prospectiva estratégica.
Para cerrar la ronda del día, Naed Vera, de Costa Rica, habló de la resiliencia como método fundamental para afrontar la nueva normalidad post pandemia.
Para este miércoles 27 de octubre, está prevista la participación de 5 ponentes durante el ciclo que inicia a las 9:00 de la mañana.
En primer lugar estará Roberto Emilio Baca por Panamá; seguido de Lisardo Murillo de Colombia; Domingo Gómez López de México; Milagros Cong de Ecuador y Juan Luján por Venezuela.
El Congreso es abierto al público, de forma virtual y se puede disfrutar a través del canal de YouTube del Hotel Hesperia WTC Valencia.
Lea también: El Campismo como alternativa en la Gran Caracas
Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…
Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…
*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…
En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…
Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…
Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario