Deportes

La Federación de fútbol de Ecuador solicita un aforo del 75% para partido ante Venezuela

También la Federación ha solicitado la autorización para la apertura de bares en el estadio

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) le solicitó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de atender la pandemia de la covid-19, que autorice un aforo del 75 por ciento en el estadio de Quito para el partido de las eliminatorias ante Venezuela, el próximo 11 de noviembre.

La intención de la FEF es contar con unos 31.000 aficionados, del total de 41.000 que es la capacidad total del estadio «Rodrigo Paz», de propiedad de Liga de Quito, donde Ecuador ha jugado la mayoría de partidos de local durante la presente eliminatoria, con excepción del reciente ante Bolivia que se disputó el pasado día 7 en Guayaquil.

«Tras el éxito en la ejecución de los protocolos del plan piloto de aforo y retorno de aficionados a los partidos de la selección en eliminatorias y, con base en la experiencia del partido Ecuador versus Bolivia, en Guayaquil, se solicita autorización para un aforo del 75 % de la capacidad del estadio «Rodrigo Paz», ante Venezuela el próximo 11 de noviembre», señala la carta de la FEF enviada al COE.

La primera autorización que recibió Ecuador de parte del COE para jugar con público en plena pandemia fue en el partido contra Paraguay, el pasado 2 de septiembre con el 30 % de la capacidad del estadio, y luego sucedió lo mismo en el encuentro siguiente ante Chile.

Tras constatar el acatamiento de los aficionados a los protocolos de bioseguridad, el COE autorizó el incremento al 40 % para el partido ante Bolivia, aunque sus autoridades aseguraron que «se presentaron algunos errores a tener en cuenta», por lo que será ese organismo de control el encargado de aceptar o no el pedido de la FEF.

También la Federación ha solicitado la autorización para la apertura de bares en el estadio, para la venta de bebidas y alimentos hasta 30 minutos antes de que comience el partido, con lo que quiere evitar «cualquier tipo de aglomeraciones» e implementar «los mismos protocolos de bioseguridad y distanciamientos establecidos» ya probados.

Lea también: José Altuve despierta a los Astros que empatan la serie a 2-2

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Alcaldía de Maracaibo hace llamado de atención a responsables por botes de agua

Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…

57 minutos hace

«Expo Sur Monagas 2025» revelará el potencial productivo de los sectores que activan la economía en Venezuela

*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…

1 hora hace

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

17 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

17 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

17 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

18 horas hace

Esta web usa cookies.