Destacado

Bolivia afirma que asesinos del presidente de Haití quisieron matar a Arce

El gobierno de Bolivia afirmó este lunes que miembros del grupo que asesinó en julio al presidente haitiano Jovenel Moise habían estado en el país en 2020 para tratar de matar al actual presidente Luis Arce, pero la oposición puso en duda esta versión.

«Quisieron atentar contra nuestra vida», afirmó el mandatario izquierdista boliviano en un evento público, horas después de que su ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, divulgara ante la prensa el presunto plan para matar a Arce.

Del Castillo aseguró que en los días previos y posteriores a las elecciones del 18 de octubre de 2020 ingresaron a Bolivia un ciudadano estadounidense y cuatro colombianos que serían luego parte del complot que culminó con la muerte de Moïse, el pasado 7 de julio.

El ministro identificó al estadounidense Arcángel Pretel y al colombiano Antonio Intriago como parte del grupo que habría intentado matar a Arce antes y después de que asumiera el mando, el 10 de noviembre de 2020.

«Estamos hablando de que días antes de las elecciones, paramilitares que después matarían al presidente de Haití y contratistas mercenarios, como el señor Arcángel Pretel y el señor Antonio Intriago estuvieron en el país y la intención principal de estos señores era acabar con la vida del presidente» Arce, aseguró Del Castillo.

Según Del Castillo, el autor intelectual del presunto plan fue Luis Fernando López, exministro de Defensa de la encarcelada expresidenta Jeanine Áñez, quien salió de Bolivia días después de que asumiera Arce y ahora se encuentra en Brasil.

El ministro manifestó que el gobierno presentará estos antecedentes a la justicia para que abra un proceso y que pedirá la extradición de todos los involucrados.

Bolivia dividido en opiniones por teorías de magnicidio

Sin embargo, diferentes líderes opositores pusieron de inmediato en tela de juicio la veracidad del supuesto complot para matar a Arce.

El gobernador de la rica región oriental de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho, dijo que la denuncia «es totalmente irresponsable» y «poco seria», y que si el ministro de veras tiene pruebas, que las presente a la justicia.

La senadora Centa Rek, del partido Creemos, indicó que el gobierno pretende «inculpar a los opositores de un supuesto golpe de Estado» contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) y usar a la justicia para tal fin.

La diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana (CC), consideró que se trata de una «tramoya y una gigantesca mentira» para amedrentar a la oposición.

Lea también: Irán y Venezuela ultiman acuerdo de cooperación estratégica de 20 años

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

9 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.