Regionales

Restos simbólicos del General Manuel Piar irán al Panteón

Este viernes, en Maturín le rindieron homenaje al General Manuel Piar, quién es citado en los libros de historia como el héroe que logró la victoria invicta en 24 batallas. Siendo conocido como el Libertador de Guayana y el Oriente Venezolano.

En reconocimiento a la vida de este héroe de la Patria, sus retos serán llevados al Panteón Nacional. Como parte de las acciones para este importante paso, fue designada una comisión presidencial encargada de la Ruta al Panteón, la cual viene recorriendo los caminos del general.

En una de sus batallas el general Piar defendió el territorio maturinés, donde precisamente este viernes las autoridades civiles y militares se concentraron en la plaza que lleva su nombre.

Allí se desarrolló un acto denominado «Toma simbólica de la tierra por donde pasó el general Manuel Piar».

El gobernador de Monagas, Cosme Arzolay, dio la bienvenida a los presentes, en especial al Coronel Erasmo Carrasquero, presidente de la Comisión regional designada para la Ruta de los restos simbólicos de Piar, quien además es Secretario del Despacho del gobernador de Bolívar, Justo Noguera.

Además, estuvieron presentes autoridades militares como el comandante de la Zodi, General Ernesto Edmundo Pérez Mota.

El gobernador dijo que este es un acto de justicia histórica, siguiendo las acciones que impulsó el comandante Hugo Chávez para reivindicar a la historia insurgente de los desconocidos del pasado.

«La historia en un momento quiso separar a Bolívar de Piar, pero hoy recordamos la importancia de la vida del insigne general que contribuyó a la liberación de Guayana y todo el oriente del país, de manera que estamos reivindicando a un gran héroe», agregó el gobernador.

Por su parte, el encargado de la Ruta de Piar, destacó que la idea de llevar los restos del general invicto al Panteón nace por la solicitud que le hiciera al presidente Nicolás Maduro la historiadora que ganó este año el Premio Nacional de Historia.

Orígenes

Manuel Carlos María Francisco Piar Gómez, nació el 28 de abril de 1774 en Curazao, y murió el 16 de octubre de 1817 fusilado en Angostura. Pese a su origen curazoleño, fue reconocido como venezolano convirtiéndose en prócer de la Independencia de Venezuela.

En la historia republicana venezolana es reconocido como el Libertador de Guayana y Generalísimo Invicto, por no haber sido derrotado en sus batallas.

Lea también: Ejecutivo refuerza Plan Vuelta a la Patria

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

3 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

3 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

3 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

4 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

6 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.