Nacionales

Comercios se adaptan a la reconversión monetaria

Un número significativo de la población se adapta al nuevo sistema de reconversión monetaria en los comercios.

Abrirán los negocios? ¿Servirán los puntos de venta? Es parte de las interrogantes con las que amanecieron los venezolanos ayer al entrar en vigencia en el país la nueva reconversión monetaria.

La mayoría de los comercios de la ciudad capital abrieron con normalidad en horas de la mañana, donde los puntos de ventas funcionaban sin mayor inconveniente, luego de estar paralizada la banca por 10 horas, desde las 8:00 pm del jueves hasta las 6:00 am de ayer, para adecuar al sistema al bolívar digital.

Las tarjetas de bancos como Banesco, Tesoro, Provincial, Mercantil y Banco Nacional de Crédito eran las más utilizadas en los negocios de la capital.

“Las tarjetas están pasando sin problemas, el único que no funciona es el Venezuela, algo que ya teníamos previsto que sucedería por los problemas recientes con este banco”, afirmó una cajera de la cadena Farmatodo.

Aunque los puntos de ventas estaban funcionando la mayoría de los compradores pagaban con dólares en comercios de Sabana Grande, Petare, La Candelaria, y el centro de la capital.

“Me quedé sin bolívares porque me daba miedo que se me terminaran de devaluar con la reconversión y con la subida del jueves del dólar”, afirmó Mercedes Jiménez, en una tienda de Sabana Grande.

Entre tanto, Verónica Marín relató que los locales en los mercados como El Cementerio y La Hoyada se negaban a aceptar pago móvil y puntos de ventas.

“La Sundde debe meterle el ojo a esos comerciantes porque el bolívar sigue siendo la moneda nacional”, recalcó.

«Señora son 35 bolívares”, indicó la cajera de la tienda Traki de El Recreo a una compradora. “Hija cuántos millones son esos”, respondió la compradora, quien comentó que aún no sabe sacar la cuenta con la nueva expresión monetaria.Como ella, el resto de los venezolanos deben adaptarse a seis ceros menos en el bolívar.

“No es una tarea difícil, solo hay que revisar bien para no confundirse”, sostuvo Carlos Álvarez, mientras esperaba su turno para pagar en la tienda por departamentos.

Desde el pasado 1 de septiembre, los comercios ya marcaban los precios con la reconversión, algo que confunde a muchos clientes a la hora de ver los precios, pues el costo de los productos en muchos negocios ya están dolarizados Pocos comercios abiertos

Pocos comercios abiertos

La especulación con el cambio de la divisa fue lo que se observó en las regiones, con la entrada en vigencia del nuevo cono monetario. Algunos negocios no recibían las tarjetas del Banco de Venezuela ni del Bicentenario, pero sí funcionaba el monedero biopago.

Los comercios de Guarenas mostraron carteles hechos a mano con los precios de los productos adaptados al nuevo cono monetario. Muchos clientes señalaron que el cambio de la divisa no la hacían de acuerdo con el Banco Central.

En Aragua la jornada transcurrió con normalidad, aunque el único problema que hubo fue con Banco de Venezuela. La gente denunció que los comerciantes aprovecharon para hacer su agosto calculando el dólar a Bs 7 (Bs 7 millones) cuando la divisa según el Banco Central estaba calculada a Bs 4,1

Trujillo reportó que la mayoría de los comercios no abrieron. Solo el monedero Patria estaba funcionando. Lara reportó el cambio de la divisa por encima de lo establecido por el BCV. Pese a que es semana un significativo número de establecimientos se encontraban cerrados

En los Valles del Tuy hubo poca afluencia de personas y de comercios abiertos. Los compradores denunciaron los cambios de precio de un día a otro.

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/maduro-lamenta-partida-fisica-de-william-izarra/

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.