Internacionales

Unión Europea quiere su propio ejército independiente de EE.UU. tras crisis afgana

La crisis de Afganistán lleva a la Unión Europea (UE) a abogar por la creación de un Ejército europeo que permita a los países del bloque no depender de EE.UU.

La crisis de Afganistán lleva a la Unión Europea (UE) a abogar por la creación de un Ejército europeo que permita a los países del bloque no depender de EE.UU.

En una entrevista con el diario estadounidense The New York Times, el jefe de la Diplomacia de la UE, Josep Borrell, confirmó el miércoles que la crisis en Afganistán demostró la dependencia del bloqueo europeo de EE.UU. aseverando: “Fuimos a Afganistán colectivamente, pero la decisión de retirarnos se tomó en Washington”.

“Nuestra completa dependencia de Washington en el proceso de retirada es una llamada de atención para nosotros”, agregó Borrell, advirtiendo que los eventos en Afganistán “nos alertan para desarrollar nuestra capacidad de actuar estratégicamente”.

El jefe de política exterior europea describió la toma de Afganistán por los talibanes como “un duro golpe para Occidente y algo triste para los afganos”.

Destacó que Europa trabajará en los próximos 10 años para definir su brújula estratégica, a través de un plan que incluye propuestas para establecer una fuerza militar de reacción rápida.

No es la primera vez que Borrell aboga por la creación de un ejército rápido europeo. En una entrevista publicada el lunes, el titular europeo afirmó al periódico italiano Il Corriere della Sera que los gobiernos de la UE deben impulsar una fuerza europea de reacción rápida para estar mejor preparados para crisis futuras como la de Afganistán. El jefe de la diplomacia europea pide crear una “fuerza de entrada inicial” de 5000 soldados.

La idea de un ejército europeo propio para actuar en las situaciones como la de Afganistán se refuerza después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, rechazara la petición de los líderes europeos para alargar el plazo de las operaciones de evacuación en Afganistán más allá de la fecha originalmente prevista del 31 de agosto, lo que pone en evidencia la debilidad de la política exterior europea y su dependencia de Washington.

El regreso de los talibanes al poder es un gran fracaso para la misión de EE.UU. y sus aliados de manera que incluso las autoridades occidentales admiten que la intervención militar extranjera en Afganistán ha sido inútil y un total fiasco.

El colapso de Afganistán ocurrió poco después de que comenzara la fase final de la retirada de las fuerzas de Estados Unidos, a la cabeza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que invadió el país centroasiático en 2001, so pretexto de combatir a Talibán y dar respaldo técnico al Ejército afgano. Sin embargo, además de no cumplir su objetivo, la situación se ha agravado con la ola de desplazados afganos que buscan salir como sea del territorio nacional por temor a una nueva guerra civil. 

Lea también: https://elbolivariano.com.ve/lluvias-en-nueva-york-deja-14-muertos/

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.