Categorías: Nacionales

Activan código QR para consulta pública de Ley Orgánica de Aguas

La Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) habilitó un Código QR para facilitar la participación ciudadana en la consulta pública nacional del Proyecto de Ley Orgánica de Aguas, aprobado en primera discusión el pasado 9 de junio.

De acuerdo con la información suministrada por la instancia parlamentaria y publicada en su portal web, el archivo digital incluye un cuestionario a través del cual las organizaciones del Poder Popular, las instancias públicas, universidades, representantes del sector productivo y público en general, puede realizar sus aportes a la norma que recogerá en un solo texto el contenido de la Ley Especial de Aguas y la Ley Orgánica para la Prestación de los Servicios de Agua Potable y de Saneamiento, vigentes desde 2007.

Agrega la información que el formulario ha sido diseñado por la comisión, que preside el diputado Willian Gil, para recabar información sobre las sanciones que podrían aplicarse por contaminación de las aguas como hecho ilícito y delito de hecho, así como por omisiones por parte de entes públicos y privados en el manejo y conservación del vital líquido.

Asimismo, esta nueva modalidad de consulta permite indagar sobre la conveniencia de incluir un articulado que contemple los castigos por la destrucción deliberada de las fuentes de agua y aquellas infraestructuras diseñadas para el suministro.

En el instrumento de consulta se pregunta sobre la importancia de la defensa de las fuentes de agua y el sistema integral como un mecanismo para garantizar la paz en la población, toda vez que existen antecedentes de violencia en el mundo por el control del agua.

Cabe destacar que también se incorporaron temáticas como la privatización del servicio, el aprovechamiento del agua de lluvia, el cobro del servicio y las posibles contribuciones especiales que puedan diseñarse con el propósito de desarrollar investigaciones para mejorar progresivamente el proceso productivo del vital líquido.

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

3 semanas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 semanas hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 semanas hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 semanas hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

4 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.