Categorías: Internacionales

UE sanciona a la familia de Ortega por la represión en Nicaragua

La Unión Europea sancionó este lunes a la esposa del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo, a su hijo Juan Carlos así como a otros seis funcionarios de su gobierno por su responsabilidad en las «graves violaciones de los derechos humanos» en el país centroamericano.

«Lamentablemente, la detención de un séptimo posible candidato presidencial el pasado fin de semana ilustra la magnitud de la represión en Nicaragua y proyecta una imagen inquietante para las próximas elecciones», subrayó un comunicado de la UE, en referencia a Noel Vidaurre, puesto bajo arresto domiciliario el 25 de julio, reseñó AFP.

Las sanciones afectan ahora a un total de «14 personas» que no pueden viajar ni transitar por territorio europeo y cuyos haberes en la UE están congelados, según el comunicado.

«Los ciudadanos y las empresas de la UE están sujetos a la prohibición de poner fondos a su disposición», subraya el texto.

Entre los sancionados se encuentran el consejero económico de Ortega, Bayardo Arce Castaño; el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Eduardo Porras Cortés; la presidenta de la Corte Suprema, Alba Luz Ramos Vanegas: al fiscal general Ana Julia Guido Ochoa; y dos responsables de la policía.

El hijo de Daniel Ortega, Juan Carlos, es el jefe del movimiento sandinista 4 de mayo y dirige Canal 8, una de las principales cadenas de televisión del país.

Las nuevas sanciones habían sido anunciadas a principios de julio por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

«Nicaragua entró en una espiral de represión» contra la oposición ante la cercanía de la elección presidencial, había lamentado Borrell ante el Parlamento Europeo reunido en sesión plenaria en Estrasburgo (este de Francia).

Las últimas sanciones europeas contra el gobierno de Daniel Ortega databan de mayo de 2020.

Ortega, un exguerrillero sandinista de 75 años, aún no anunció oficialmente su candidatura, aunque sus allegados y la propaganda partidaria visible en sitios públicos, dan por hecho que buscará reelegirse para un cuarto mandato sucesivo.

El líder sandinista gobernó el país entre 1979-1990, retornó al poder en 2007, donde se mantiene tras dos reelecciones consecutivas, la última de ellas con su esposa como vicepresidenta.

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Reinaugurada Plaza de La Madre con mejoras integrales y nuevo paisajismo

Con la restauración de su fuente, labores de limpieza, siembra de grama, áreas verdes y…

6 horas hace

Denuncian a empresa de autos por atentar contra estabilidad del servicio eléctrico en 3 estados

Trabajos de remodelación que realizaban de forma ilegal la empresa Tu coche es Maracaibo, ubicada…

6 horas hace

Ayuntamiento marabino recibió actualización sobre protocolos de fumigación

Como parte de los programas de formación y actualización del Ministerio del Poder Popular para…

8 horas hace

Gestión municipal garantiza servicios de atención a los adultos y adultas mayores

El Instituto Municipal de la Adulta y el Adulto Mayor de Maracaibo (IMAAM), continúa brindando…

8 horas hace

Atendidas 250 familias en parroquia San Isidro con 6 transformadores<br>

Con la instalación este miércoles 26 de noviembre, de seis transformadores de última generación, en…

8 horas hace

Instituto Municipal del Ambiente realiza siembra de árboles en Parque El Bosque de Maracaibo

La alcaldía bolivariana de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente, ejecuta trabajos de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.