Con motivo de celebrarse este martes 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Alcaldía Bolivariana de Cabimas a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), realizó en el Teatro Municipal «Javier Fernández», una conferencia denominada «Vidas Libres: Con derecho a florecer» a fin de crear conciencia sobre la Violencia de Género.
La misma, contó con la ponencia de la Mgs. Milagros Quijada, especialista en derechos humanos, su intervención estuvo basada en la Protección Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; la Abg. Leris Colmenares, Especialista en Gestión Judicial e intervino sobre los Derechos Protegidos y la Abg. Kenisse Rangel, especialista en Gestión Judicial, abordó el tema de la detección de la Violencia y las acciones de la víctima.
Asimismo, también fueron ponentes la Psic. Daysi Franco, quién habló acerca del ciclo de la violencia y Luis Durán, Conferencista Internacional, el cual abordó el tema «Tu amor te protege».
En ese sentido, la primera combatiente de Cabimas, Lcda. Yamileth Olivares de Carreño, agradeció y valoró la participación de los ponentes, quienes de manera gratuita aportaron sus conocimientos a todos los asistentes, destacando que este tipo de actividades son enriquecedoras y fomentan el crecimiento personal de los ciudadanos.
Al respecto, Olivares de Carreño expresó, «queremos que nuestras mujeres sepan que no están solas, queremos que sepan que tienen todas las herramientas y desde el Instituto Municipal de la Mujer les damos nuestro más grande acompañamiento. En los departamentos policiales también tienen un lugar seguro donde pueden presentar sus denuncias cuando se sientan agraviadas».
Asimismo, la Primera Combatiente recordó que la violencia de género comienza con pequeños actos que, tal vez, no son considerados agresivos, pero al darse de manera reiterada puede convertirse en algo mucho más grave.
La diputada de la Asamblea Nacional, Anais Viloria, Autoridad Única de la Mujer en el estado Zulia, estuvo presente en tan importante actividad y mencionó que esta fecha se conmemora en homenaje a las hermanas Mirabal, que fueron asesinadas por defender sus derechos y no dejarse violentar en la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana.
«Las mujeres venezolanas le damos las gracias a Dios y a la memoria de nuestro comandante eterno, Hugo Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro, porque en Venezuela las mujeres tenemos leyes que nos protegen y nos cuidan, contamos con un gobierno que trabaja en pro de la mujer como lo son nuestro gobernador Luis Caldera y nuestro alcalde Frank Carreño junto a la primera Combatiente Yamileth de Carreño. Estamos aquí, trabajando en conjunto para la erradicación de la violencia en contra de la mujer en el municipio Cabimas», precisó la diputada.
La primera combatiente, Lcda. Yamileth de Carreño, presidenta del Instituto Municipal de la Mujer, entregó reconocimiento a la diputada Anais Viloria y a los ponentes por su destacada participación en la actividad.
Esta fecha marca el inicio de 16 días de activismo contra la violencia de género, campaña internacional impulsada por las Naciones Unidas y culmina el 10 de diciembre, día en el que se celebran los Derechos Humanos.
Estado Zulia.- Con la instalación de 645 transformadores, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica…
Desde la gestión municipal, Maracaibo impulsa un plan integral de prevención y convivencia que coloca…
La directora municipal de Salud, médica Mayreth Acosta, junto al médico internista Alejandro Borjas, advirtió…
Atendiendo el llamado nacional en defensa de la Patria, se realizó este martes 25 de…
El Proceso Constituyente de los Pueblos Originarios continúa avanzando en el territorio nacional con la…
Llegó a Maracaibo Oeste, en el sector El Muro, el Plan de Iluminación Vial de…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario