Destacado

Una feligresía llena de paz y devoción mariana celebró eucaristía en honor a La Chinita

Durante la celebración litúrgica fueron reconocidos los 50 años de trabajo inagotable del Instituto Niños Cantores del Zulia y los 10 del sistema de salud Madre Rafols.

Un pueblo unido en fe, alegría, paz y devoción mariana, se congregó en la Plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, convertida en templo a cielo abierto; para celebrar los 316 años de renovación milagrosa, con la acostumbrada eucaristía de cada 18 de noviembre.

La eucaristía oficiada por el Arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Maracaibo, Monseñor José Luis Azuaje Ayala, contó con la presencia además del Arzobispo Emérito de Coro, Monseñor Víctor Hugo Basabe, entre otros representantes de la iglesia católica venezolana.

Como parte de su homilía Monseñor Azuaje hizo un llamado franco a la fraternidad, “hagamos todo para el bien común y no para el conflicto continuo, la violencia. En este caminar juntos, nos acompaña siempre María de Chiquinquirá, ella ha bajado a compartir con el pueblo, para animarlo a acudir a su hijo pero también, para que nos amemos mutuamente”, reflexionó monseñor.

Reliquias de los santos venezolanos y show de luces

Al término de la misa en la que fueron recibidas las reliquias de los dos primeros santos venezolanos: San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, los asistentes disfrutaron de un espectacular show de fuegos artificiales que iluminó la ya especial noche marabina con luces, colores acorazonados por los efectos de lentes 3D que fueron dispuestos para los asistentes.

Este magistral show pirotécnico fue disfrutado por la feligresía al ritmo de las más sonadas gaitas zulianas interpretadas por la agrupación Los Chiquinquireños.



Durante la misa fue aplaudida la labor incansable del sistema de salud Madre Rafols, en sus primeros diez años y fue entregado un reconocimiento por la Arquidiócesis de Maracaibo al Instituto Niños Cantores del Zulia, por la celebración de sus primeros 50 años de actividad católica y evangelizadora en la entidad zuliana.

El característico calor zuliano acompañó toda la velada que culminó con la procesión de la Virgen Morena, actividad mariana que estuvo liderada por el alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino; la primera dama de la ciudad, Ana Clara Barboza de Di Martino; el gobernador del Zulia, Luis Caldera y la primera dama del estado, Roselyn de Caldera.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Venezolanos crean primer robot de limpieza para paneles solares

Un equipo multidisciplinario conformado por profesionales técnicos y especialistas, trabajadores del Ministerio del Poder Popular…

42 segundos hace

Cuadrilla de limpieza municipal despejó drenaje de 12 rejillas en sector La Pastora

Como parte de jornadas de mantenimiento continuas para la limpieza de los drenajes pluviales, la…

12 minutos hace

Anuncian mejoras para sector Santa Lucía, Museo de la Gaita y programa social para gaiteros

Un trabajo integral comenzó en el barrio Santa Lucía con la presencia del gobernador del…

18 minutos hace

Alcalde de Maracaibo: “La Feria de la Chinita se convertió en una devoción espiritual muy grande”

Durante la celebración litúrgica fueron reconocidos los 50 años de trabajo inagotable del Instituto Niños…

36 minutos hace

PayID in Australian Gambling

PayID in Australian Gambling In the dynamic globe of Australian on the internet gaming, PayID…

1 hora hace

The Ultimate Guide to PayID Deposit Online Casinos in Australia 2025

The Ultimate Guide to PayID Deposit Online Casinos in Australia 2025 In the dynamic landscape…

2 horas hace

Esta web usa cookies.