Cultura

Inaugurada exposición «Arte y Fe Chiquinquirá», un tributo artístico a la Reina Morena

En el marco de las festividades en honor a la Virgen de Chiquinquirá, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través de su Dirección de Cultura, inauguró con gran éxito la exposición colectiva “Arte y Fe Chinquinquireña” en los espacios del Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, con la asistencia de más de 100 personas.

La muestra reúne 59 obras de 52 talentosos artistas, provenientes de Caracas, Cabimas, San Francisco, los Andes, Trujillo y Maracaibo, quienes plasmaron su visión espiritual, estética y simbólica de la Virgen Chinita en una diversidad de estilos y técnicas. Esta exposición se consolida como un homenaje artístico a la patrona del Zulia y como un puente entre la fe popular y la creación contemporánea.

El acto inaugural fue amenizado por el Ensamble Municipal Rafael Rincón González, que ofreció un repertorio musical cargado de identidad zuliana. Además, la artista Geraldine Aguilar sorprendió al público con una emotiva intervención en vivo, donde presentó su obra dedicada a la Virgen como un gesto de profundo altruismo y devoción.

Durante el evento, el director de Cultura, Ramón Colina, expresó: «Esta exposición es una manifestación viva del amor del pueblo maracaibero por su Virgen. El arte nos permite renovar la fe y compartirla con el país entero».

El artista plástico oriundo de Cabimas, Robert Sánchez, uno de los expositores, destacó la importancia de estos espacios: «Es un honor participar en esta muestra colectiva que une a creadores de distintas regiones bajo un mismo sentimiento: la devoción por la Chinita, y mi obra tiene como característica principal la sencillez y cercanía para que puedan conectar con ella».

Por su parte, Geraldine Aguilar compartió su emoción: «Mi performance es una ofrenda a la Virgen, una forma de agradecerle por su luz en mi vida y en la de tantos zulianos».

Aisbel Matheus, artista dijo estar «muy emocionada de participar en esta muestra, donde mi obra honra a nuestra patrona y cultura, tiene elementos tradicionales, desde el puente, las casas tradicionales, la basílica y una embarcación chiquita que juntos honra a nuestra madre Chinita que está como figura central».

La exposición estará abierta al público durante todo el mes de noviembre de lunes a miércoles de 8:00 a.m a 3:30 p.m. , invitando a marabinos y visitantes a disfrutar de una experiencia donde el arte y la espiritualidad se entrelazan en honor a la Reina Morena.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Supervisan avances en la construcción de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho<br>

Esta obra de gran envergadura prevé conectar a los estados Anzoátegui y Miranda, con una…

3 horas hace

Ejecutivo Nacional refuerza estrategias para garantizar atención plena del 1×10 del Buen Gobierno

En un encuentro destinado a evaluar los avances del abordaje territorial, instruido por el presidente…

3 horas hace

Venezuela denuncia ante la COP30: Países desarrollados eluden responsabilidades sobre financiamiento climático <br>

Durante la sesión conjunta de la COP30 en Brasil, Belém, Venezuela denunció que los países…

3 horas hace

PayID Pokies Casino – Evaluation for Australian gamers

PayID Pokies Casino - Evaluation for Australian gamers It might appear that online betting is…

4 horas hace

Gobernador del Zulia cumple promesa e inicia rehabilitación del Hospital Chiquinquirá

Como ya lo había anunciado el día de la ceremonia de la Bajada de la…

4 horas hace

Plaza Rotary recuperada por la Alcaldía de Maracaibo y ahora tiene hasta wifi

La emblemática Plaza Rotary rehabilitada por Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, incluye servicio de wifi y…

4 horas hace

Esta web usa cookies.