Nacionales

Proyectos aprobados en 2da Consulta Popular de la Juventud consignan requisitos para su financiamiento por la Alcaldía de Maracaibo

Desde este lunes 3 de noviembre y hasta el viernes 7 de este mes, se desarrolla la jornada de recepción y registro de documentación de los proyectos aprobados en la segunda Consulta Nacional de la Juventud, para otorgar financiamiento a través de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.
Así lo indicó Wilmer Hernández, director del Fondo de Inversión Territorial Comunal de Maracaibo, en la Plaza Bolívar, desde donde se lleva a cabo la jornada.
“Estamos recibiendo a los 124 circuitos o territorios comunales de las 18 parroquias de Maracaibo, que están consignando la documentación respectiva para el financiamiento del segundo proyecto mejor votado en la Consulta de la Juventud 2025.

Comité evaluador

Una vez que se concreta la recepción de esa documentación, se envía al comité evaluador, donde se le dará financiamiento” explicó Hernández.
Destacó que, por lineamientos del alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, “se inicia esta recepción y nos preparamos para la elección del 23 de noviembre enmarcado en la cuarta consulta del año donde también el segundo proyecto más votado contará con financiamiento otorgado por la alcaldía”, comentó.

Diversos requisitos

En cuanto a los requisitos a consignar Hernández enumeró, acta constitutiva del consejo comunal, Rif del consejo comunal o comuna, acta de totalización otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y acta de postulación del ente ejecutante del proyecto.
Denis Larreal, del Circuito comunal Santa Lucía indicó, “venimos a presentar la documentación para el financiamiento del proyecto ganador de la segunda consulta popular sobre kits deportivos para el poder popular con lo cual se beneficiarán 24 comunidades de nuestra parroquia”
Por su parte Miguel Urdaneta, quien también se acercó a la plaza Bolívar para consignar documentación dijo, “bueno en mi comunidad son siete consejos comunales y 1.779 familias. Me parece muy bien que la Alcaldía Bolivariana nos brinde este acompañamiento y asuma el rol de financiamiento a los proyectos de las comunas».
«Es un impulso para las comunidades y para lograr la concreción de proyectos que van en beneficio de nuestra zona”, acotó.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Autoridades del Gobierno Bolivariano coordinan acciones para favorecer a comunidades zulianas

Siguiendo lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, el vicepresidente sectorial de Obras Públicas…

1 hora hace

Gobernador Caldera anuncia que antes de Navidad la Guajira venezolana tendrá listos 70 kilómetros de vialidad asfaltada

El gobernador del estado Zulia Luis Caldera anunció que antes de la Navidad la Guajira…

1 hora hace

¡Maracaibo se Viste de Fiesta! Arranca en Grande la Feria Internacional de la Chiquinquirá 2025<br>

Esta semana, la capital zuliana da inicio formal a su fiesta más emblemática: la Feria…

2 horas hace

Bomberos Miranda-Zulia registró 296 servicios durante el mes de Octubre

El Cuerpo de Bomberos del municipio Miranda estado Zulia de la mano de la Alcaldía…

2 horas hace

IMTCUMA inicia operativos de fiscalización a las líneas de transporte público urbano de Maracaibo

En horas de la mañana se dio inicio a los operativos de fiscalización a las…

2 horas hace

Atendidos 214 indígenas en Jornada Social en el sector “4 de Octubre” al oeste de Maracaibo

Este martes 4 de noviembre la alcaldía bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo…

2 horas hace

Esta web usa cookies.