La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza en un plan integral de intervención y reorganización del Casco Central de la ciudad, con especial enfoque en el Mercado Las Pulgas, uno de los principales puntos comerciales de la capital zuliana.
Ricci Mavárez, directora de Gestión Estratégica para Maracaibo Este, explicó que estas acciones buscan mejorar la organización del comercio informal y optimizar los servicios públicos en la zona. “Estamos participando en reuniones con los comerciantes del Casco Central, aportando ideas y construyendo soluciones conjuntas para abordar los problemas que los afectan”, señaló.
Atención integral a más 6 mil comerciantes
Por su parte, el sociólogo Rafael Valcárcel, vocero y enlace del alcalde con los comerciantes del casco central, indicó que el plan contempla la atención integral de más de seis mil comerciantes informales. “Muchos de ellos tienen una larga trayectoria en el centro de la ciudad, hay algunos que tienen hasta 45 años ahí ejerciendo su oficio.
Precisó que trabajan en la reubicación y en la recuperación de espacios en la Avenida Libertador, con mejoras en demarcación, alumbrado y la instalación de semáforos inteligentes”, detalló.
Censo e identificación de comerciantes
Dentro del proceso de reorganización, la Alcaldía implementará un censo digital con tecnología de códigos QR y chalecos identificativos para cada comerciante. Esta medida busca reforzar la seguridad tanto para los vendedores como para los consumidores. “Los marabinos podrán reconocer a su comerciante. Tendrán un chaleco con su carnet, lo que brinda mayor confianza y orden”, explicó Valcárcel.
El vocero destacó además que el proceso es “organizativo, protagónico y vinculante”: “Los comerciantes se reúnen en asamblea, toman decisiones y presentan sus proyectos y propuestas. Tanto el gobernador Luis Caldera como el alcalde Di Martino han designado equipos que están presentes en estas reuniones para acompañar y apoyar este proceso organizativo”.
Atención integral a más 6 mil comerciantes
Por su parte, el sociólogo Rafael Valcárcel, vocero y enlace del alcalde con los comerciantes del casco central, indicó que el plan contempla la atención integral de más de seis mil comerciantes informales. “Muchos de ellos tienen una larga trayectoria en el centro de la ciudad, hay algunos que tienen hasta 45 años ahí ejerciendo su oficio.
Precisó que trabajan en la reubicación y en la recuperación de espacios en la Avenida Libertador, con mejoras en demarcación, alumbrado y la instalación de semáforos inteligentes”, detalló.
Censo e identificación de comerciantes
Dentro del proceso de reorganización, la Alcaldía implementará un censo digital con tecnología de códigos QR y chalecos identificativos para cada comerciante. Esta medida busca reforzar la seguridad tanto para los vendedores como para los consumidores. “Los marabinos podrán reconocer a su comerciante. Tendrán un chaleco con su carnet, lo que brinda mayor confianza y orden”, explicó Valcárcel.
El vocero destacó además que el proceso es “organizativo, protagónico y vinculante”: “Los comerciantes se reúnen en asamblea, toman decisiones y presentan sus proyectos y propuestas. Tanto el gobernador Luis Caldera como el alcalde Di Martino han designado equipos que están presentes en estas reuniones para acompañar y apoyar este proceso organizativo”.
Con el objetivo de fortalecer las relaciones humanas, y promover principios, valores e identidad nacional,…
Con el firme objetivo de proteger y apoyar a las personas que se encuentran en…
Para el próximo 25 de octubre, la Plaza del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá,…
Con la presencia de rectores y vicerrectores de las universidades, instituciones educativas, centros de investigación,…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo a través de la Dirección General de Alimentos, continuará con…
En el marco de su compromiso con la eficiencia administrativa y la mejora de los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario