Con un emotivo acto el icónico Mercado Las Pulgas conmemoró su 52 aniversario, conjuntamente con el Día de la Resistencia Indígena, dedicándole una acción a favor de la paz al lanzar 52 globos blancos.
«Las Pulgas es uno de los espacios comerciales más emblemáticos y tradicionales del centro de Maracaibo.
La celebración contó con la participación de comerciantes, autoridades regionales y municipales, además de representantes de otros mercados del casco central, como el Callejón de los Pobres y Las Playitas.
La actividad fue realizada en el estacionamiento del emblemático Mercado y organizada por los propios comerciantes, con el respaldo de la Gobernación del Zulia y la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.
Durante el acto se rindió homenaje a los miembros fundadores y comerciantes destacados del mercado. También se entregaron reconocimientos póstumos, entre ellos uno dedicado a Josneida Socorro Montiel, recordada por su espíritu aguerrido y compromiso con la comunidad.
Reimpulso al casco central
La directora de Gestión Estratégica para Maracaibo Este, Ricci Mavárez, destacó el compromiso conjunto entre la Alcaldía y la Gobernación para mejorar las condiciones del mercado y del casco central.
“Seguimos trabajando unidos por el rescate del mercado y su entorno. Se atenderán los problemas de infraestructura, aguas servidas y recolección de basura, pero ya hemos sostenido varios encuentros para solucionar los necesidades planteadas”, afirmó Mavárez.
Antecedentes históricos
El tradicional Mercado Las Pulgas, ubicado en la Calle 100 (Libertador) entre las avenidas 12 y 14A del Centro Histórico de Maracaibo, fue inaugurado el 12 de octubre de 1973. Su nombre oficial era Centro de Abastecimiento Popular de Maracaibo, construido por el Gobierno Nacional a través del Banco Obrero.
El mercado se levantó sobre una parcela de 37 mil metros cuadrados, con 12 módulos que albergaban 250 casillas comerciales cada uno. Desde su apertura contó con servicios básicos como agua potable, red de cloacas, gas, electricidad, telefonía, áreas de estacionamiento y zonas verdes.
Su creación respondió a la necesidad de descongestionar el antiguo Mercado de Maracaibo, construido en 1931 y saturado de locales comerciales debido al crecimiento urbano de la ciudad.
Este ingreso se hace bajo un nuevo sistema bajo las premisas humanistas, profesionales e innovadores.
El Alcalde Bolivariano del municipio San Francisco, Héctor Soto, durante un acto protocolar en las…
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón, indicó que…
El municipio Santa Rita del estado Zulia, celebró este domingo 12 de octubre, el cierre…
En el municipio Miranda, del estado Zulia, dando cumplimiento a la gestión del presidente Nicolás…
La primera dama del municipio Maracaibo, Ana Clara Barboza de Di Martino, acompañó en el…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario