Nacionales

Gestión municipal rescata espacios del templo San Felipe Neri monumento histórico nacional

La alcaldía bolivariana de Maracaibo sigue rescatando espacios y en esta oportunidad en el casco central se realizó un operativo de saneamiento ambiental en el templo San Felipe Neri, emblemática estructura ubicada en las inmediaciones del Centro Comercial San Felipe y adyacente al Callejón de los Pobres, de donde se extrajeron 5 toneladas de desechos sólidos.

El templo San Felipe Neri, construido entre 1806 y 1835, fue declarado monumento histórico nacional desde agosto de 1960, razón que impulsó aún más a la municipalidad marabina a rescatarlo de la desidia que vivió por años y evitar que siga siendo un depósito de basura.

El presidente (e) del Instituto Municipal del Ambiente, Janner Pérez, informó que se trata de un operativo ordenado por el alcalde Giancarlo Di Martino, que busca darle visión a una estructura de relevancia y que sólo ha quedado como depósito de escombros y basura. “Es un operativo que hemos dispuesto con cuadrillas de 25 ambientalistas, camiones volteos y vehículos tipo trimotos para poder sacar del espacio cerrado los desechos acumulados por años”.

Pérez dijo que el saneamiento del templo San Felipe Neri generó 5 toneladas desechos, lo que indica la desidia, el abandono de años y “lo más preocupante, el desinterés de quienes están alrededor, en su mayoría, los que hacen vida económica y que le restan importancia a la condición histórica del referido templo”.

Señaló que se está recuperando una estructura que es patrimonio histórico y que su construcción data del año 1806, “una reliquia que muchos quizá la han pasado por alto y esta gestión la realza para darle visibilidad. Es parte del reordenamiento del centro de Maracaibo como lo ha anunciado en varias oportunidades el Alcalde Di Martino”, apuntó Pérez.

“El llamado es la conciencia, a tener apego a las riquezas arquitectónicas que poseemos. Es lamentable que el templo de San Felipe sea una guarida de todo tipo de situaciones, desde actos vandálicos hasta culminar en depósito de basura del comercio informal”, puntualizó el presidente del instituto ambiental.

Refirió que el trabajo continúa con fuerza en Maracaibo, impulsando el buen vivir con los cuatro niveles de gobierno construyendo bases sólidas de un buen gobierno para la gente”.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Constituyente indígena de Maracaibo reunió líderes y lideresas originarios

El Proceso Constituyente de los Pueblos Originarios continúa avanzando en el territorio nacional con la…

8 horas hace

Gobernación ilumina arterias viales principales de Maracaibo Oeste

Llegó a Maracaibo Oeste, en el sector El Muro, el Plan de Iluminación Vial de…

8 horas hace

Gobierno municipal de Maracaibo aspira a entregar 1500 becas del programa Ana María Campos

Se entregaron las primeras 500 becas, a estudiantes de universidades públicas en el auditorio del…

8 horas hace

Alcalde de Cabimas: «Vamos camino a la transformación total de la ciudad con una nueva geopolítica»

El alcalde del municipio de la Costa Oriental del Lago, Frank Carreño, presentó su balance…

14 horas hace

San Francisco vibró con el Gran Amanecer de la Feria del Lago 2025

La alegría y la tradición regresaron a la San Francisco con el Gran Amanecer de…

1 día hace

170 gaiteros brillaron en el Festival Maracaibo Elige la Gaita del año 2025<br>

El “Coloso de Cantares” Rincón Morales, ganó el primer lugar con el tema "El regalo…

1 día hace

Esta web usa cookies.