Nacionales

Gestión municipal rescata espacios del templo San Felipe Neri monumento histórico nacional

La alcaldía bolivariana de Maracaibo sigue rescatando espacios y en esta oportunidad en el casco central se realizó un operativo de saneamiento ambiental en el templo San Felipe Neri, emblemática estructura ubicada en las inmediaciones del Centro Comercial San Felipe y adyacente al Callejón de los Pobres, de donde se extrajeron 5 toneladas de desechos sólidos.

El templo San Felipe Neri, construido entre 1806 y 1835, fue declarado monumento histórico nacional desde agosto de 1960, razón que impulsó aún más a la municipalidad marabina a rescatarlo de la desidia que vivió por años y evitar que siga siendo un depósito de basura.

El presidente (e) del Instituto Municipal del Ambiente, Janner Pérez, informó que se trata de un operativo ordenado por el alcalde Giancarlo Di Martino, que busca darle visión a una estructura de relevancia y que sólo ha quedado como depósito de escombros y basura. “Es un operativo que hemos dispuesto con cuadrillas de 25 ambientalistas, camiones volteos y vehículos tipo trimotos para poder sacar del espacio cerrado los desechos acumulados por años”.

Pérez dijo que el saneamiento del templo San Felipe Neri generó 5 toneladas desechos, lo que indica la desidia, el abandono de años y “lo más preocupante, el desinterés de quienes están alrededor, en su mayoría, los que hacen vida económica y que le restan importancia a la condición histórica del referido templo”.

Señaló que se está recuperando una estructura que es patrimonio histórico y que su construcción data del año 1806, “una reliquia que muchos quizá la han pasado por alto y esta gestión la realza para darle visibilidad. Es parte del reordenamiento del centro de Maracaibo como lo ha anunciado en varias oportunidades el Alcalde Di Martino”, apuntó Pérez.

“El llamado es la conciencia, a tener apego a las riquezas arquitectónicas que poseemos. Es lamentable que el templo de San Felipe sea una guarida de todo tipo de situaciones, desde actos vandálicos hasta culminar en depósito de basura del comercio informal”, puntualizó el presidente del instituto ambiental.

Refirió que el trabajo continúa con fuerza en Maracaibo, impulsando el buen vivir con los cuatro niveles de gobierno construyendo bases sólidas de un buen gobierno para la gente”.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inicia “Plan de Adecuación de los Cuadrantes de Paz” en las comunas y circuitos comunales de San Francisco

En un conversatorio cívico-militar en las instalaciones del auditorio “Chávez Vivo” de la Alcaldía Bolivariana…

18 minutos hace

Dispositivo de seguridad acompaña instalación de semáforos inteligentes en Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, mantiene…

30 minutos hace

Ministerio Público y Misión Nevado realizan jornada de atención veterinaria en la parroquia San Francisco

Desde las instalaciones de la cancha “Jesús Ramón Solano” de la Alcaldía Bolivariana del municipio…

3 horas hace

Emotivo retorno: Niña secuestrada por EEUU regresa a Venezuela en el vuelo 76

Este viernes, con mucho entusiasmo y alegría, la presidenta de la Gran Misión Vuelta a…

3 horas hace

Municipio Mara conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, este viernes…

3 horas hace

¡Vuelve la alegría a San Francisco! Alcalde Héctor Soto rescata la Feria del Lago

Los sanfranciscanos volverán a disfrutar de la popular Feria del Lago en este 2025 gracias…

4 horas hace

Esta web usa cookies.