En el marco del «Mes Rosa», más de cien mujeres recibieron atención gratuita en una jornada para el despistaje de cáncer de mama y de cuello uterino realizada por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo en el ambulatorio Maracaibo Oeste, ubicado el sector La Rotaria, parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
“Estas jornadas, que se hacen desde que asumimos la gestión en la Alcaldía de Maracaibo, las llevaremos a cabo los cuatro jueves de octubre en los cuatro ambulatorios de Salud Maracaibo, adscritos a la municipalidad, para darle la atención que corresponde a nuestras mujeres”, dijo Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama de Maracaibo y directora general de Desarrollo Social de la Alcaldía.
La actividad, que contó con el apoyo de Fundasalud y el Instituto Municipal de la Mujer, se repetirá el próximo jueves 16 de octubre en el Ambulatorio Norte (Plaza para Todos).
El jueves 23 se realizará en el ambulatorio del Terminal de Pasajeros y el 30 de octubre –último jueves de este mes- tocará el turno al ambulatorio Amalwin (sector Mercamara).
“La atención es durante todo el año, pero este mes de octubre adquiere relevancia especial aprovechando este movimiento mundial de prevención del cáncer”, dijo la primera dama del municipio.
Atención gratuita
“Estos servicios que brinda la Alcaldía incluyen examen físico, consulta médica, ecografía mamaria, citología del cuello uterino y colposcopia; todo en forma completamente gratuita”, destacó Ana Clara Barboza de Di Martino.
Enfatizó la necesidad de prevención para atacar en forma temprana este flagelo. “En la prevención de este tipo de enfermedades está la respuesta de cualquier situación de salud que se pueda presentar. Hacemos un llamado a nuestras mujeres y también a los hombres, porque el cáncer de mama no solamente ataca a las mujeres; hay un porcentaje de hombres que también lo padece”; insistió en qué si se diagnostica a tiempo, «si detectamos un posible indicio de una enfermedad, podemos curarla”.
La directora de Desarrollo Social dijo que en esta iniciativa de salud participan los cuatro niveles de Gobierno. “Si detectamos algún caso, va a ser derivado al Sistema Regional de Salud o la red de hospitales del Ministerio de Salud, porque al final somos un solo Gobierno”.
Todos a la caminata de Famac
La funcionaria invitó a la comunidad a participar, el domingo 19 de octubre, en la caminata de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac), que cuenta con el respaldo activo de la Alcaldía de Maracaibo.
“Somos punto de hidratación en Villa Carmen. Se desplegará un completo dispositivo de seguridad, por parte de Polimaracaibo, bomberos y Protección Civil para garantizar la seguridad de los participantes”.
Jornada maravillosa
Tania Mesa, presidenta de Fundasalud Maracaibo -dependiente de la Alcaldía- destacó: “Esta es una jornada maravillosa; desde muy temprano la población acudió al llamado. Hoy esperamos atender no menos de 120 personas”, e insistió en el tema preventivo. “Yo quiero enviar un mensaje a la comunidad, decirles que la prevención es mejor.
Antes de que se nos presente el problema, acudamos a estas jornadas que ofrecemos en los ambulatorios de nuestra Alcaldía; nosotros estamos esperándolos con los brazos abiertos para que podamos detectar en forma temprana cualquier situación y así poder erradicarla”. Resaltó la gratuidad de la atención que ofrece la municipalidad.
“Sabemos cuánto cuesta una consulta y los exámenes oncológicos en el sector privado; de verdad nosotros estamos contentísimos de poderlo hacer sin costo para nuestra comunidad”.
Atención integral
Yuledis Inciarte, directora del ambulatorio Maracaibo Oeste, que fungió como centro piloto de estas jornadas, explicó que a las mujeres se le practican “ecogramas mamarios, valoración oncológica, valoración ginecológica con colposcopia incluida y, si la paciente lo amerita, una citología vaginal. Todos esos estudios son totalmente gratuitos”.
Así lo corroboró María Gutiérrez, residente del sector 18 de Octubre, y quien fue una de las pacientes que acudió a esta jornada. “Me ha parecido un proceso muy bueno, la atención ha sido excelente”, dijo.
Una opinión similar expresó Dalia Díaz, quien vino a la jornada desde el barrio Modelo. “Yo me enteré por una vecina que es miembro de la comuna; ella nos invitó. Agradecemos a la Alcaldía de Maracaibo por ofrecer este servicio en forma gratuita y de calidad”.
Todos los entes de la alcaldía bolivariana de Maracaibo se encuentran trabajando en sinergia para…
En una acción de máxima prioridad, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo desplegó un equipo especializado…
La selección de Bochas del estado Monagas logró una actuación sobresaliente en el II Campeonato…
Ante la proliferación de restaurantes, panaderías y otros comercios informales en el sector Santa Rosa…
Este jueves 9 de octubre, cumpliendo el llamado del Ministerio del Poder Popular para la…
En un esfuerzo por avanzar en el Plan Estadal de Iluminación 2025 en el Zulia,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario