Destacado

Alcaldía de Maracaibo realiza fiscalización ambiental en Santa Rosa de Agua

Ante la proliferación de restaurantes, panaderías y otros comercios informales en el sector Santa Rosa de Agua, de la parroquia Coquivacoa, que ha generado un aumento significativo de acumulación de desechos que van hacia el lago de Maracaibo, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, realizó una fiscalización ambiental por parte del Instituto Municipal del Ambiente (IMA).

Así lo dio a conocer el presidente (e) del IMA, Janner Pérez, quien detalló que se mantienen vigilantes ante posibles desacatos ambientales y para ello se ha desplegado un personal de fiscalización en diferentes parroquias de la ciudad, pero sobre todo en Coquivacoa, en el sector Santa Rosa de Agua.

Indicó que el IMA refuerza labores de inspección y concientización, promoviendo el cumplimiento de las ordenanzas municipales y las normativas ambientales. “Estas acciones forman parte del plan de saneamiento ambiental que impulsa el alcalde Giancarlo Di Martino, con el objetivo de garantizar una ciudad más limpia, ordenada y sostenible para todos”.

Pérez resaltó la importancia del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes, como el uso de la trampa grasa, mecanismo utilizado para evitar la contaminación en el alcantarillado de la ciudad. “Es necesario acatar las recomendaciones, el llamado de atención de nuestros fiscales ambientales, porque son ellos quienes están en la calle, atentos y son el enlace directo con consultoría jurídica del IMA, quien se encarga de la atención legal, en caso de ser necesario”.

Señaló que hay que tomar conciencia, sobre todo en un lugar tan visitado turísticamente como es el caso de Santa Rosa de Agua, “recuerden que el lago es de todos y debemos cuidarlo, hay que saber manejar adecuadamente los desechos para no seguir generando daños ambientales”, acotó Pérez.

Estas acciones forman parte del compromiso de la alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en articulación con las políticas ambientales promovidas por el presidente Nicolás Maduro, para garantizar espacios dignos, limpios y sostenibles para el pueblo maracaibero.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Más de cien mujeres atendidas por Alcaldía de Maracaibo en jornada de despistaje de cáncer de mama

En el marco del "Mes Rosa", más de cien mujeres recibieron atención gratuita en una…

16 minutos hace

Plaza José Martí y Canta Claro: espacios restaurados para la recreación de los marabinos

Todos los entes de la alcaldía bolivariana de Maracaibo se encuentran trabajando en sinergia para…

54 minutos hace

Gestión municipal corrije fuga de gas que afectaba la distribución del servicio en cinco parroquias de Maracaibo

En una acción de máxima prioridad, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo desplegó un equipo especializado…

1 hora hace

Atletas monaguenses conquistan el podio en el II Nacional Prejuvenil de Bochas

​La selección de Bochas del estado Monagas logró una actuación sobresaliente en el II Campeonato…

1 hora hace

Monagas reúne a cocineras y cocineros para debatir mejoras del Programa de Alimentación Escolar

Este jueves 9 de octubre, cumpliendo el llamado del Ministerio del Poder Popular para la…

2 horas hace

Entregan 100 nuevos transformadores para fortalecer la atención a través del Sistema Eléctrico del Zulia

En un esfuerzo por avanzar en el Plan Estadal de Iluminación 2025 en el Zulia,…

21 horas hace

Esta web usa cookies.