Cultura

Residentes de Maracaibo vivieron con alegría, colorido y música la retreta de la Calle Carabobo

Las familias disfrutaron de la retreta de la Calle Carabobo, con música tradicional, platos típicos y artesanía que caracteriza la cultura regional.
Es la primera edición de esta actividad cultural organizada por la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Maracaibo, en la gestión de Giancarlo Di Martino, con el propósito de rescatar esa tradición para la recreación de toda la familia, informó Karen Soto, directora de turismo.
Refirió Soto que “hace muchos años la Retreta se realizaba en las plazas, específicamente en la Plaza Bolívar, donde las personas se reunían para compartir de las presentaciones musicales, degustar de la gastronomía con la variedad de platos típicos y de los diversos productos que ofrecen emprendedores del Municipio Maracaibo.

Un poco de historia
El origen de la retreta en Maracaibo, como en otros lugares de Hispanoamérica, se relaciona con la fiesta musical nocturna o vespertina que ofrece una banda militar o de otras instituciones; también se vincula a la celebración cultural en la cual participan diversas manifestaciones musicales al aire libre, para el disfrute de la población.
Explica Cecilia Lomonaco, adjunta encargada de turismo, que la Noche de Retreta en la calle Carabobo, revive una de las tradiciones de la ciudad, que motiva el compartir en familia, amigos y visitantes.
“Es una ocasión para exaltar los valores patrimoniales de Maracaibo, en especial la difusión de la gaita con la presentación de diversas agrupaciones locales, como antesala a la Feria de la Chinita”, agregó Lomonaco.

Ritmo, sabor y tradición

La Noche de Retreta es un espacio donde la música une a los amigos y a la familia en la calle Calle Carabobo del emblemático centro histórico de Maracaibo y en esta renovada etapa prevaleció el ritmo, el sabor de los platos típicos como parte de la tradición marabina.
Además, estuvo a disposición de los asistentes un recorrido en el icónico Tranvía de Maracaibo.
Los emprendedores participaron con diversidad de productos que incluían artesanías y gastronomía zuliana.
Para Jessy Gascón, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, la Retreta representa un impulso a la economía, porque genera un intercambio en el que participan emprendedores, empresas privadas y las familias que residen en las inmediaciones de la emblemática parroquia Bolívar.
Destacó la concejal Gascón que el alcalde Giancarlo Di Martino con la propuesta de reanudar la Noche de Retreta le devuelve a la ciudad la posibilidad de participación a los emprendedores, a las agrupaciones locales de gaita, que contribuyen al rescate de la tradición, de la identidad del marabino.

Recalcó que Maracaibo es una ciudad con elevado potencial productivo, lo que es un aval confianza jurídica, económica y social para los inversionistas; existen expectativas positivas para lograr que Maracaibo sea la primera ciudad de Venezuela.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Gobernación del Zulia y Frente Preventivo dan la bienvenida al nuevo periodo escolar con un abordaje en la E.B.N. San Francisco

La actividad, impulsada por las políticas del presidente Nicolás Maduro y la gestión del gobernador…

11 minutos hace

CLEZ inicia en San Francisco despliegue de consultas públicas sobre regulación del uso de motocicletas

Desde el municipio San Francisco, el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) dio inicio este…

20 minutos hace

Más de 3.500 personas marcharon por la paz y la fe en Maracaibo

El evento reunió a más de 3.500 personas de más de 25 congregaciones cristianas, quienes…

1 hora hace

450 familias marabinas de la Urb. Villa Baralt ya cuentan con servicio de gas

Tras 4 meses cocinando con leña y bombonas, 450 familias de la urbanización Villa Baralt,…

2 horas hace

Niños beneficiados con entrega gratuita de lentes y adultos reciben subsidio de Alcaldía de Maracaibo

La alcaldía subsidia el 60% de los lentes para adultos, mientras que estos son completamente…

1 día hace

Dirección de Salud de Maracaibo atendió 416 pacientes en jornada de Idelfonso Vásquez

Un total de 416 pacientes distribuidos entre niños, adultos y adultos mayores recibieron atención médica…

1 día hace

Esta web usa cookies.