Destacado

450 familias marabinas de la Urb. Villa Baralt ya cuentan con servicio de gas

Tras 4 meses cocinando con leña y bombonas, 450 familias de la urbanización Villa Baralt, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, volvieron a recibir en sus hogares el servicio de gas fluido y eficiente, gracias a las acciones de mantenimiento a la red de distribución impulsadas por la alcaldía bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado para el Suministro de Gas e Infraestructura (SEDEGAS).

Durante 2 semanas de exhaustivas labores, el SEDEGAS completó 700 metros lineales de limpieza a la red de gas doméstico en las calles 12, 13 y 14 de esta populosa urbanización situada en el oeste de la ciudad de Maracaibo.

Los vecinos del sector, haciendo uso de las herramientas dispuestas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro y engranado con el poder popular,
destacaron la rápida atención por parte del organismo municipal. “Nosotros hicimos el reporte a través de la VenApp e inmediatamente recibimos atención de parte de la Alcaldía”, destacó María Quintero, una de las vecinas beneficiadas.

El alcalde Giancarlo Di Martino, comprometido con las necesidades de los marabinos realizó las directrices para que el SEDEGAS ejecutara los trabajos con rapidez y eficacia, ya que cocinar se había convertido en una travesía para los habitantes de Villa Baralt, quienes durante meses tuvieron que resolver de distintas maneras, desde cocinar con electrodomésticos prestados hasta el uso de la leña, perjudicando así su salud.

“Una vecina que tiene una cocinita eléctrica me la prestaba para cocinar, ella la usaba primero para hacer sus comidas, porque ella tiene niños en casa, y luego me la prestaba a mí”, contó la señora María Quintero.

Por otra parte, Kelly Trujillo, vocera de la Mesa de Energía y Gas del Consejo Comunal, relató que muchos vecinos usaron otras alternativas. “Unos cocinaban con bombonas, que tenían que comprar en barrios adyacentes porque acá no se venden, otros cocinaban con leña”, indicó.

Estas alternativas dificultaban la preparación de los alimentos a los vecinos de Villa Baralt. “Nos tardábamos hasta 3 y 4 horas en poder cocinar una comida, era una situación muy fuerte”, comentó Mariangeles Ríos, habitante de la zona. Gracias al alcalde Giancarlo Di Martino que nos solucioné este problema.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Residentes de Maracaibo vivieron con alegría, colorido y música la retreta de la Calle Carabobo

Las familias disfrutaron de la retreta de la Calle Carabobo, con música tradicional, platos típicos…

8 minutos hace

Gobernación del Zulia y Frente Preventivo dan la bienvenida al nuevo periodo escolar con un abordaje en la E.B.N. San Francisco

La actividad, impulsada por las políticas del presidente Nicolás Maduro y la gestión del gobernador…

18 minutos hace

CLEZ inicia en San Francisco despliegue de consultas públicas sobre regulación del uso de motocicletas

Desde el municipio San Francisco, el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) dio inicio este…

27 minutos hace

Más de 3.500 personas marcharon por la paz y la fe en Maracaibo

El evento reunió a más de 3.500 personas de más de 25 congregaciones cristianas, quienes…

1 hora hace

Niños beneficiados con entrega gratuita de lentes y adultos reciben subsidio de Alcaldía de Maracaibo

La alcaldía subsidia el 60% de los lentes para adultos, mientras que estos son completamente…

1 día hace

Dirección de Salud de Maracaibo atendió 416 pacientes en jornada de Idelfonso Vásquez

Un total de 416 pacientes distribuidos entre niños, adultos y adultos mayores recibieron atención médica…

1 día hace

Esta web usa cookies.