Destacado

Culminó diplomado de Urgencias y Manejo de la Maternidad Crítica

La Biblioteca Pública del estado Zulia María Calcaño sirvió de espacio para el cierre oficial del Diplomado de Urgencias y Manejo de la Materna Crítica, una iniciativa formativa impulsada por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

El diplomado está orientado a la actualización de los profesionales de la salud para el abordaje efectivo de casos críticos obstétricos, con el objetivo de lograr la reducción de la mortalidad materna y neonatal en todo el territorio nacional.

Inició en mayo, en modalidad virtual, y culminó con las prácticas presenciales realizadas durante los días 16 y 17 de septiembre en nuestro estado Zulia, para una duración total de 80 horas académicas.

La actividad contó con la presencia de la Dra. Noly Fernández, autoridad única y secretaria de Salud del Zulia, quien destacó la importancia de la Ruta Materna como estrategia de respuesta rápida ante eventos obstétricos adversos.

“Este diplomado representa un paso firme hacia la humanización de la atención y la defensa de la vida de nuestras mujeres. La formación salva vidas”, expresó.

El encuentro reunió a destacados especialistas del Ministerio del Poder Popular para la Salud, entre ellos Luis Urbina, coordinador nacional de Salud Sexual y Reproductiva y Ruta Materna; junto a los expertos Verónica Mora, Jesús Veroes y Luis Cadena, quienes abordaron temas fundamentales como la preeclampsia, hemorragia obstétrica, sepsis y complicaciones del embarazo.

Urbina enfatizó que “cada urgencia materna debe ser analizada con rigurosidad clínica, priorizando protocolos unificados que garanticen atención oportuna y efectiva”.

En el diplomado participaron más de 50 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros, residentes y especialistas de Barinas, Trujillo y Zulia, siendo este último el estado piloto para la formación, que representa un avance significativo en la transformación de los procesos asistenciales en torno a la salud materna, gracias a las políticas del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, que coloca a la mujer como centro de los programas de protección y bienestar social.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Instalarán semáforos inteligentes en Maracaibo la próxima semana

“A partir de la próxima semana se empiezan a colocar los semáforos inteligentes en Maracaibo”,…

3 horas hace

Plan de vialidad inicia recuperación de 13 km de la Lara-Zulia para beneficiar más de 300 mil habitantes

Para el beneficio de más de 300.000 habitantes de los municipios Santa Rita y Cabimas,…

4 horas hace

Alcalde Di Martino: “La Feria de la Chinita generará 3 mil empleos y atraerá a más de un millón de visitantes<br>

Omar Enrique, presidente del comité de feria junto al burgomaestre, anunció la participación de 100…

4 horas hace

Gobernación del Zulia reasfalta avenida Universidad favoreciendo población de las parroquias Chiquinquirá y Juana de Ávila<br>

La intervención de 1.8 kilómetros de la avenida Universidad de Maracaibo inició la Gobernación del…

1 día hace

Retornan a suelo venezolano 5 niños secuestrados por Estados Unidos<br>

Gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano y a través de la Gran Misión Vuelta a…

1 día hace

Diosdado Cabello: Lo de Estados Unidos no es una tensión, es una agresión contra el pueblo

“Estados Unidos habla de tensión y aquí no hay tensión, es una agresión contra un…

1 día hace

Esta web usa cookies.