Destacado

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

Con nueve rutas turísticas que destacarán la cultura ancestral, las bellezas naturales y las tradiciones del estado Zulia, quedó oficialmente inaugurada la empresa de producción social Turismo del Zulia (Turiszulia), adscrita a la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia).

«Hemos querido compartir con el pueblo marabino el inicio de esta operadora turística porque queremos mostrar a los visitantes nacionales y entranjeros nuestra zulianidad; esta creación forma parte de los grandes cambios que llegan a esta tierra del sol amada», manifestó el presidente de Corpozulia, G/J Néstor Reverol, quien estuvo acompañado por la
Gerente de Turismo, Recreación y Patrimonio, Nuris Perozo.

Detalló las nueve rutas turísticas que ofrece Turiszulia: Historia y Sol, Península de San Carlos – Castilletes, Hito Histórico – Catatumbo Único, Ruta de la Zulianidad – Eco-ancestral Juyasirrain, Oasis del Zulia – Laguna de Sinamaica, Sopa, Seco y Rumba – Ruta Nocturna, Mundo Añú – Santa Rosa de Agua y Flamenco del Caribe – Ciénaga Los Olivitos, a través de las cuales se promueve un turismo sustentable y el desarrollo productivo de la región.

Se pudo conocer que Turiszulia promete reivindicar los valores tradicionales, sociales y comunitarios, enfocándose en crear experiencias auténticas y memorables que reflejan tres componentes: turístico, cultural y patrimonial.

“Su estrategia se basa en dos visiones claras, el turismo social y el turismo como motor de desarrollo económico generador de recursos. Este servicio será mucho más que una operadora para dar a conocer nuestra tierra, es un portal a la riqueza histórica y cultural del estado Zulia”, catalogó Nuris Perozo.

La sede de esta maravillosa apuesta turística se encuentra en el corazón de la Calle Carabobo, epicentro de la tradición cultural marabina, específicamente en la restaurada casa del insigne poeta Udón Pérez, donde el patrimonio se fusiona con la creatividad.

Sus horarios de atención son de 8:30 am 4.30 pm; de igual manera pueden contactarlos a través de su usuario en la plataforma digital Instagram como @turiszulia.

Durante la inauguración, la nota musical estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, núcleo Maracaibo y el Guarachero Roberto González con la agrupación “Bailando a lo Zuliano”, además de las escuelas de artes escénicas comunitarias.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inicia en Maturín elección de vocerias del Movimiento Bolivariano de Familias «Aristóbulo Istúriz»

Con el objetivo de fortalecer las relaciones humanas, y promover principios, valores e identidad nacional,…

6 horas hace

Minjusticia lanzó Plan Nacional Vulnerabilidad Cero en el municipio San Francisco

Con el firme objetivo de proteger y apoyar a las personas que se encuentran en…

6 horas hace

Monumento a La Chinita lucirá renovado en la Bajada de la Virgen tras rehabilitación ejecutada por la Gobernación

Para el próximo 25 de octubre, la Plaza del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá,…

6 horas hace

Gobernador Caldera y ministra Jiménez instalan el Consejo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Zulia

Con la presencia de rectores y vicerrectores de las universidades, instituciones educativas, centros de investigación,…

6 horas hace

Realizarán mercado popular y jornada social en parroquia Cecilio Acosta

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo a través de la Dirección General de Alimentos, continuará con…

7 horas hace

Avanzan trabajos de reorganización integral del casco central de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza en un plan integral de intervención y reorganización del…

7 horas hace

Esta web usa cookies.