Nacionales

Inició en Monagas prueba para medir nivel de aprendizaje avalada por Unesco

El Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas anunció que, en la prueba participan 759 personas, disgregadas de la siguiente manera, 369 estudiantes, 369 representantes, 7 directores de planteles y 14 docentes.

Monagas es uno de los 19 estados, donde se realiza el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE). Esta prueba, avalada por la UNESCO y coordinada en Venezuela por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, evalúa el aprendizaje en áreas como: lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y habilidades socioemocionales en estudiantes de tercer y sexto grado.

El estudio es aplicado desde este martes 17 de junio en 7 instituciones. En el municipio Maturín se realiza en 4 planteles, en Caripe fue seleccionada una escuela, otra en Piar y una institución en Ezequiel Zamora.

La prueba ERCE 2025, en Venezuela tiene como objetivo principal evaluar el aprendizaje de los estudiantes y definir estrategias para la mejora continua de la calidad educativa en el país.

Los resultados de la prueba son utilizados por el Observatorio de la Calidad Educativa de Venezuela (OCEV) y el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO, para analizar los indicadores de aprendizaje.

El instrumento es asociado a los estudiantes que cursan 3ero y 6 grado de primaria.

Adicionalmente, contempla la aplicación de un módulo de habilidades socioemocionales a ambos grupos de estudiantes.

La prueba ERCE, es un proyecto de América Latina y el Caribe que se realiza desde 1996, pero Venezuela se suma a esta iniciativa por primera vez en 2025.

El año pasado se hizo una muestra piloto en estados como Monagas.

¿Porqué ERCE

El estudio se centra en:

Estadística: Utiliza pruebas estandarizadas y cuestionarios para recolectar datos.

Comparativa: Permite comparar el rendimiento de los estudiantes entre diferentes países y a lo largo del tiempo.

Explicativa: Busca identificar factores asociados al rendimiento académico, como el contexto socioeconómico o las prácticas pedagógicas.

¿Qué evalúa?

La prueba ERCE evalúa principalmente las siguientes áreas:

Lectura y Escritura: Se analiza la comprensión lectora y la capacidad de producir textos escritos.

Matemáticas: Se evalúan conocimientos y habilidades matemáticas fundamentales

.Ciencias: En algunos grados, se incluye una evaluación en ciencias naturales.

¿Para qué sirve?

La información obtenida de la prueba ERCE es utilizada para:

Conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes: Identificar fortalezas y debilidades en diferentes áreas.

Evaluar el impacto de políticas educativas: Analizando los programas educativos.

Mejorar la calidad de la enseñanza: Proporcionar retroalimentación a docentes y directivos para ajustar sus prácticas pedagógicas.

Tomar decisiones de política educativa: Guiar la formulación de políticas y estrategias para mejorar la educación en la región.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

5 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

13 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

17 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

17 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

18 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

18 horas hace

Esta web usa cookies.