Destacado

Camesura presentó Conferencia de Cultura Tributaria en Maturín

¡Conferencia de Cultura Tributaria en Maturín! Este miércoles 18 de junio, la Cámara de Comercio de Sur América, (CAMESURA) celebró con gran éxito un encuentro empresarial con el desarrollo de una Conferencia de Cultura Tributaria Nacional, Estadal y Municipal «Una Mirada desde la Armonización», en el auditorio de la Lotería de Oriente en Maturín estado Monagas, con la participación de ponentes, quienes compartieron la visión del ámbito económico y público.

El encuentro reunió a una amplia representación de actores estratégicos del sector económico y público, estableciendo un precedente significativo en la promoción de una mayor conciencia y adhesión a las responsabilidades fiscales dentro de la región.

La jornada, caracterizada por la calidad y pertinencia de sus ponencias, contó con la participación de destacados expertos en la materia como el Licenciado en Contaduría Pública, José Bittar quien ofreció un esclarecedor análisis sobre los tributos nacionales.

De igual manera, la Autoridad Única de Turismo en Monagas, Rosy Salazar, informó sobre cómo se aprovechan estos espacios para dar a conocer la importancia de los deberes formales, así como para fortalecer la consolidación de las comunidades en materia de turismo.

«El Ministerio del Poder Popular para el Turismo, a través de Inatur Monagas y en colaboración con la Corporación de Turismo (Corpoturismo), contó con la participación de la Licenciada Almeida Tenía como ponente. Durante su intervención, se explicó la importancia de los deberes formales y los pasos a seguir para obtener los registros del turismo nacional. Además, se presentó el lanzamiento del registro de turismo nacional comunitario, una nueva herramienta de inclusión impulsada por la Ministra de Turismo, Leticia Gómez, que busca garantizar la formalidad en las comunidades que cuentan con rutas comunitarias y que estén incluidas en el inventario del Ministerio de Turismo», expresó Salazar.

Conferencia de Cultura Tributaria

Durante la jornada se realizó el registro nacional de turismo comunitario, en la cual recibimos a miembros de las comunidades. En esta ocasión, formalizamos la integración de los participantes en La Ruta Turística Comunitaria «El Guarapiche Nos Une» en Monagas.

Por su parte, el Licenciado en Administración Frank Rodríguez profundizó en el complejo mundo de los parafiscales, y el Licenciado en Contaduría Pública David Rivas hizo un énfasis crucial en los tributos estadales y municipales, fundamentales para la gestión local.

La asistencia al evento fue un reflejo del interés y la necesidad de este tipo de iniciativas. Empresarios y emprendedores se dieron cita, junto a una significativa representación gremial del Colegio de Contadores Públicos del Estado Monagas, liderada por su presidente Ronald Santil, y del gremio de Licenciados en Administración del Estado Monagas con su presidente Yubisay Gascón, la presencia del Dr. Juan Escobar vicepresidente de la Federación de Licenciados en Administración de Venezuela, y la Licenciada Margarita Marcano responsable de postgrado de la Universidad Nacional Abierta, (UNA) subrayaron la relevancia académica del encuentro.


Asimismo, instituciones gubernamentales clave se hicieron presentes, incluyendo una representación de la Hacienda de la Gobernación del estado Monagas, de Catastro de la Alcaldía del Municipio Maturín, con su director Simón Domínguez, y del Consejo Municipal, encabezada por la Dra. Josmarbis Campos, jefa de ordenanzas. La asistencia de delegados del SENIAT, evidenció el compromiso interinstitucional con la armonización tributaria.

Al cierre de la conferencia, Julio Oliveros, presidente de CAMESURA, enfatizó el compromiso de la cámara con la difusión de la cultura tributaria, asimismo anunció que esta iniciativa se extenderá a otros municipios del estado Monagas y, en un futuro cercano, se consolidará una gira nacional con el objetivo de llevar esta valiosa información a todo el país.

Este evento representa un paso fundamental hacia la construcción de un ecosistema fiscal más transparente, equitativo y eficiente, beneficiando a ciudadanos, empresas e instituciones. La Conferencia de Cultura Tributaria no solo aportó conocimientos valiosos, sino que también sentó las bases para futuras colaboraciones en pro del desarrollo económico y social de Venezuela.

Cámara de Comercio Sur América presentó la conferencia Cultura Tributaria en Maturín.
La conferencia contó con la presencia de la Autoridad Única de Turismo, Rosy Salazar.

Lea también: Maduro advierte una guerra con consecuencias fatales por acciones israelíes

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas se prepará para mostrale al Mundo el potencia agroindustrial venezolano y los paraísos naturales <br>

Venezuela, tierra de gracia y de contrastes, un país con paraísos terrenales de flora y…

4 días hace

Acreditado Daniel Monteverde como alcalde del municipio Cedeño

Este martes 29 de julio, la Junta Municipal Electoral otorgó las credenciales a Daniel Monteverde,…

1 semana hace

Franco Fasciana honrado en Torneo Keeper Kombat Monagas

Este 28 de julio el mítico estadio Alexander Comanche Bottini del Polideportivo de Maturín fue…

1 semana hace

Daniel Monteverde celebra su victoria agradeciendo respaldo del pueblo de Cedeño

El municipio Cedeño se desbordó de alegría tras la reelección de Daniel Monteverde como alcalde…

1 semana hace

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias…

4 semanas hace

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

Cargada de humildad, carisma, esperanza y muchas bendiciones, la candidata del Gran Polo Patriótico Simón…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.