El festival también lleva implícita la denuncia contra la guerra de exterminio del Estado nacifascista y sionista de Israel.
Los preparativos para celebrar una edición más de este festival están en marcha. Desde el 14 al 20 de julio, exponentes de los 5 continentes estarán presentes en el evento, que cada vez más se ha vuelto masivo y convocante, que habla el lenguaje de la calle, del pueblo llano, desmitificando las barreras que separan a la poesía del público.
La poeta venezolana Belén Ojeda, figura destacada con una gran trayectoria, es la homenajeada en esta edición del festival.
Agradezco a los organizadores de este evento, por hacer de la poesía un lugar de permanencia y diversidad.
El festival también lleva implícita la denuncia; hacer frente, con la postura histórica, necesaria y humana contra la guerra de exterminio que el Estado nacifascista y sionista de Israel lleva a cabo contra el pueblo palestino. No nos cansaremos de usar los medios necesarios para alzar nuestra voz en apoyo a Palestina.
El tan esperado pernil, protagonista del tradicional plato navideño, llegó a un precio justo, en…
Con el firme propósito de analizar los desafíos actuales del sistema educativo y consolidar una…
Con la intervención de casi 9.9 kilómetros de carretera, la Gobernación Bolivariana del Zulia arrancó…
Con motivo del 26° aniversario de la Educación Inicial, el Ministerio del Poder Popular para…
La Alcaldía de Maracaibo ejecutó labores de optimización del alumbrado público en la emblemática avenida…
Como parte de las estrategias de la Alcaldía Bolivariana del municipio de San Francisco para la…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario