Nacionales

El deep fake: la nueva modalidad delictiva con uso de la IA

El término «deep fake» hace referencia a las técnicas de inteligencia artificial utilizadas para crear contenido multimedia falso, especialmente videos y audios que parecen reales.

La inteligencia artificial (IA) se define como el campo de la informática enfocado en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, incluyendo elementos como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción y la toma de decisiones.

No obstante, el término «deep fake» hace referencia a las técnicas de inteligencia artificial utilizadas para crear contenido multimedia falso, especialmente videos y audios que parecen reales.

En este sentido, el coordinador de Logística y Supervisión de la División de Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Comisario Jefe Eusebio Radamés, explicó que “esta nueva modalidad delictiva se utiliza a través de la inteligencia artificial, donde personas inescrupulosas la emplean para modificar audios y videos originales o para difundir noticias falsas o algún tipo de servicio u oferta que no existe”, detalló.

De igual forma, precisó que los primeros casos de deep fake en el país fueron conocidos por la población juvenil, “quienes en algunos casos modificaban la imagen de una niña utilizando las diferentes herramientas presentes en estas vitrinas virtuales, afectando a la persona”, explicó.

El Comisario Jefe exhortó a la población venezolana, en especial a los padres, a mantener “una supervisión constante y permanente del material y las herramientas que consumen sus hijos a través de las diferentes vitrinas virtuales, a fin de evitar males mayores y fortalecer la cultura de la prevención”.

Finalmente, el Coordinador de Logística y Supervisión de la División de Delitos Informáticos recordó la importancia de la denuncia ante la presencia de una modalidad delictiva en esta materia: “es importante recordar a nuestra población que nuestra mejor arma contra la ciberdelincuencia es la denuncia a tiempo”.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Plan Cayapa interviene nueva área del General del Sur para activar 36 camas de hospitalización

El Plan Cayapa de la Salud 2025 continúa extendiéndose en los centros hospitalarios de la…

9 horas hace

Refuerzan servicio eléctrico con instalación de transformadores en Zulia a través de la VenApp

Estado Zulia.- Con la instalación de 645 transformadores, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica…

9 horas hace

Realizan en Cabimas conferencia enfocada en la erradicación de la Violencia contra la Mujer

Con motivo de celebrarse este martes 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación…

10 horas hace

<br>Maracaibo refuerza en Navidad la seguridad ciudadana con la participación comunitaria

Desde la gestión municipal, Maracaibo impulsa un plan integral de prevención y convivencia que coloca…

10 horas hace

3700 despistajes de diabetes realizados por dirección de salud de Alcaldía de Maracaibo

La directora municipal de Salud, médica Mayreth Acosta, junto al médico internista Alejandro Borjas, advirtió…

10 horas hace

Pueblo marabino marchó en defensa de la soberanía nacional

Atendiendo el llamado nacional en defensa de la Patria, se realizó este martes 25 de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.