Nacionales

El deep fake: la nueva modalidad delictiva con uso de la IA

El término «deep fake» hace referencia a las técnicas de inteligencia artificial utilizadas para crear contenido multimedia falso, especialmente videos y audios que parecen reales.

La inteligencia artificial (IA) se define como el campo de la informática enfocado en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, incluyendo elementos como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción y la toma de decisiones.

No obstante, el término «deep fake» hace referencia a las técnicas de inteligencia artificial utilizadas para crear contenido multimedia falso, especialmente videos y audios que parecen reales.

En este sentido, el coordinador de Logística y Supervisión de la División de Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Comisario Jefe Eusebio Radamés, explicó que “esta nueva modalidad delictiva se utiliza a través de la inteligencia artificial, donde personas inescrupulosas la emplean para modificar audios y videos originales o para difundir noticias falsas o algún tipo de servicio u oferta que no existe”, detalló.

De igual forma, precisó que los primeros casos de deep fake en el país fueron conocidos por la población juvenil, “quienes en algunos casos modificaban la imagen de una niña utilizando las diferentes herramientas presentes en estas vitrinas virtuales, afectando a la persona”, explicó.

El Comisario Jefe exhortó a la población venezolana, en especial a los padres, a mantener “una supervisión constante y permanente del material y las herramientas que consumen sus hijos a través de las diferentes vitrinas virtuales, a fin de evitar males mayores y fortalecer la cultura de la prevención”.

Finalmente, el Coordinador de Logística y Supervisión de la División de Delitos Informáticos recordó la importancia de la denuncia ante la presencia de una modalidad delictiva en esta materia: “es importante recordar a nuestra población que nuestra mejor arma contra la ciberdelincuencia es la denuncia a tiempo”.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Cicpc invita a mantenerse alerta ante el desarrollo de los delitos informáticos

Durante la emisión número 13 del programa "Hablemos de Prevención: Construyendo el Camino de la…

16 horas hace

Venezuela se prepara para el 19.° Festival Mundial de Poesía

El festival también lleva implícita la denuncia contra la guerra de exterminio del Estado nacifascista…

16 horas hace

Realizan las primeras pruebas físicas para ascensos del Cuerpo de Bomberos del estado Zulia

Los equipos de bomberos del estado Zulia se dieron cita en la sede del Cuerpo…

24 horas hace

Gobernador Luis Caldera inicia evaluación de hospitales para organizar Plan Cayapa de la Salud en Zulia

El gobernador del Zulia electo en el proceso electoral del pasado domingo 25 de mayo,…

1 día hace

Inauguran dos nichos etnolinguisticos en el municipio Mara para avanzar con la revitalización de los idiomas indígenas

El Gobierno Nacional a través del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (INIDI) ejecuta políticas de…

1 día hace

Benefician a más de 12 mil zulianos con mantenimientos de redes eléctricas

La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), instaló un transformador de 100 kVA, ejecutó labores de mantenimiento…

1 día hace

Esta web usa cookies.