Destacado

Desafíos políticos de la inteligencia artificial para el sur global: una visión desde el ALBA-TCP en el Coloquio Patria

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) intervino este miércoles en el IV Coloquio Internacional Patria, que se celebra en la Universidad de La Habana, Cuba, con la ponencia Desafíos políticos de la inteligencia artificial para el sur global.

Henry Contreras, encargado del área de Inteligencia Artificial (IA) y Comunicación del ALBA-TCP, expuso que la dependencia en las telecomunicaciones tiene antecedentes comunes en Cuba y Venezuela, relacionando la instalación de la plataforma telegráfica de Cuba instalada por Inglaterra en el siglo pasado y el tendido y operación del cable francés en Venezuela, plataformas bajo control foráneo que demostraron que pueden ejercer el control político de una nación.

Henry Contreras«El control de las plataformas promueve el control político.

Estos son casos que se pueden estudiar en nuestros países, como parte del sur global. Con el cable submarino ALBA-1, primero que tocó Cuba y logró vencer el bloqueo. Esta plataforma logra conectarnos, pero hoy nos plantea nuevos retos», explicó.Indicó que es necesaria la unión de América Latina y el Caribe.

«Debemos conformarnos como sur global para enfrentar los desafíos de las herramientas de comunicación actuales».

Igualmente, Contreras destacó que debajo de la inteligencia artificial está el uso y acceso a datos e interconexión de información.

«Lo que está debajo de la IA son los datos que pretende avanzar en una nueva forma de generación de conocimiento», detalló, al tiempo que instó a repensar el uso de la inteligencia artificial para el beneficio de los pueblos.

Enfatizó que el reto de la Alianza Bolivariana y de la región es crear una plataforma de desarrollo, formación y comunicación que permita unificar estrategias de alternativas, con resultados orientados a satisfacer las necesidades de los pueblos.

También comentó sobre las estrategias de optimización de contenidos en motores de búsqueda.

«Tenemos que aparecer en buscadores, tenemos que producir y categorizar nuestra información, antes para llegar a los motores de búsqueda y ahora para incidir en los conjuntos de datos de la inteligencia artificial».La IA -explicó- es un contexto que se debe tomar en cuenta en la realidad e identificar dentro de las luchas de la región.

«La IA, como la tecnología, no es neutra, tiene una censura, hay contenidos que bloquea, por eso es una lucha política que tenemos como desafío de las nuevas generaciones», agregó.La tecnología y la IA deben estar al servicio de los pueblos, que sean aprovechadas por la sociedad para el desarrollo y el crecimiento de las naciones.

«El reto colectivo es dejar de ser consumidores de tecnología y crear nuevas plataformas», expresó Henry Contreras.Las alianzas del sur global son un pilar para impulsar tecnologías libres «que se puedan adaptar a nuestras necesidades y nuestros contextos (…)

También deben ser accesibles para todos», sentenció.En este taller también participaron como ponentes Araceli Acosta de Argentina; Javier Toret, de España; Rob Lucas, del Reino Unido; Artem Chibarov, de Rusia; y Javier Blanco de Argentina.

Leer También

Desafíos políticos de la inteligencia artificial para el sur global: una visión desde el ALBA-TCP en el Coloquio PatriaSistemas de gestión pública deben estar a la orden del Gobierno Comunal

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

47 minutos hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

56 minutos hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

1 hora hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

2 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

3 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.