Con el propósito de fortalecer la gestión educativa en el estado Monagas y articular esfuerzos para garantizar una educación de calidad, la profesora Mary Salazar, quien asumió recientemente la dirección del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas, sostuvo su primer encuentro con los representantes de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular de Educación (MPPE).
La reunión realizada en las instalaciones del CDCE-Monagas, contó con la participación de directivos, coordinadores y equipos técnicos de las instituciones vinculadas al sector educativo.
Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos orientados a optimizar los procesos administrativos, pedagógicos y de infraestructura, con el objetivo de responder a las necesidades de las comunidades educativas en el estado Monagas.
La directora resaltó la importancia de trabajar de manera articulada y coordinada para impulsar políticas públicas que fortalezcan el sistema educativo y beneficien a estudiantes, docentes y familias.
La profesora Mary Salazar expresó su compromiso con la transformación educativa en la entidad y agradeció el apoyo de los entes adscritos al MPPE.
«Este primer encuentro marca el inicio de una gestión basada en la articulación, el diálogo y la acción conjunta para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los monaguenses», afirmó.
Entre los puntos tratados, se destacan:
1)El fortalecimiento de la infraestructura escolar: Se revisaron los planes de mantenimiento de planteles educativos, priorizando las zonas más vulnerables del estado.
2)Formación docente: Se plantearon iniciativas para continuar con la capacitación y actualización de los educadores, en línea con los nuevos desafíos pedagógicos.
3)Programas sociales y alimentarios: Se evaluó el funcionamiento de los programas de alimentación escolar, como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), y su impacto en la permanencia de los estudiantes en las aulas.
4)Tecnología e innovación educativa: Se discutieron propuestas para integrar herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de modernizar la educación en la región.
5)Participación comunitaria: Se enfatizó la importancia de involucrar a las comunidades en el desarrollo de proyectos educativos, promoviendo la corresponsabilidad y el trabajo conjunto.
El evento concluyó con las líneas de trabajo prioritarias para los próximos meses, con el objetivo de avanzar en la consolidación de un sistema educativo que responda a las necesidades del estado Monagas.
Leer también Instalada primera Sala de Gobierno Popular en Trujillo
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario