Quienes hemos sido promotores de la vía electoral, el diálogo, la reconciliación y el entendimiento, consideramos pertinente de cara a la realidad del país y muy especialmente en correspondencia al clamor de la familia venezolana que se inicie lo más pronto posible un proceso de amnistía general para todos aquellos detenidos por razones políticas, muy especialmente los dirigentes gremiales del sector educativo.
Asimismo queremos hacer especial mención del caso del joven dirigente, Angel Aristimuño, líder de Un Nuevo Tiempo, UNT, en nuestra entidad, quien ya ha cumplido más de seis meses, injustamente privado de su libertad, ante lo cual solicitamos su inmediata liberación y con ello el regreso de la paz y el sosiego a sus familiares.
Desde la alternativa democrática, consideramos que la amnistía general va a contribuir a la consolidación de la paz en el país y en especial al restablecimiento de la sana convivencia política entre los actores políticos en medio de las diferencias.
Corresponde al gobierno nacional dar correcta lectura a la actual situación política del país, enviando reales señales de cambio y rectificación, consideramos que una medida de este tipo va en sentido.
Ing. Juan Espinoza
Secretario General AD Monagas
Dr. Eudys Marín
Secretario General de Soluciones Para Venezuela Monagas
Prof. Julio Rondón
Presidente de COPEI Monagas
Lea también: 1.638 ciudadanos aspiran a ser jueces de paz en Yaracuy
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario