Destacado

Más de 3.900 funcionarios celebran el «Día Nacional del Policía» con mayor operatividad

La visión de convertir a Monagas en el estado más seguro de Venezuela se ve reflejada en los últimos 2 años y 6 meses con los importantes logros alcanzados por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna en favor de los funcionarios policiales.


Este 16 de julio se celebra el Día Nacional del Policía y los 3 mil 994 oficiales que integran la Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliMonagas, PoliMaturín y PoliPiar repotenciaron su operatividad para la protección del pueblo en los 117 cuadrantes de paz.


En este sentido, el secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, resaltó que los cuerpos policiales han recibido la dotación de más de 402 motocicletas y 31 radiopatrullas, lo cual ha garantizado el patrullaje en las comunidades.

El presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna fortalecen cuerpos policiales de Monagas con más de 402 motocicletas y 31 radiopatrullas. (Foto: Eliseo Pereira).

PAC y estaciones policiales


Destacó que, para un mayor acercamiento y sensación de seguridad en los sectores, el mandatario regional hizo posible la activación e instalación de seis puntos de atención al ciudadano y rehabilitación, embellecimiento y dotación de 38 estaciones policiales.


En materia de tecnología y comunicaciones, el jefe policial indicó que para la efectividad de la información fueron entregados teléfonos inteligentes y radios portátiles para garantizar respuesta inmediata en los cuadrantes.

Uniformes y equipos tácticos
Almérida Padrón gradeció el esfuerzo del presidente Maduro, el ministro Remigio Ceballos, el gobernador Luna y los alcaldes monaguenses por dignificar a los oficiales con uniformes, botas e implementos tácticos.


Con respecto a las sedes policiales, la autoridad de seguridad hizo referencia a los planes de rehabilitación y embellecimiento que se desarrollaron en las instalaciones de la PNB, PoliMonagas, PoliMaturín y PoliPiar con apoyo de sus comandantes, coronel (FANB) Antonio Pérez Luis (PNB y PoliMaturín) y primer comisario (PEBANZ) Luis Figuera (PoliPiar).


De igual manera explicó que durante las 24 horas del día los oficiales supervisan las comunidades e instituciones con los despliegues de seguridad para la atención de centros educativos y de salud, organismos del Estado y servicios públicos, paradas de transporte, arterias viales, comercios y entidades bancarias.

En 2 años y 6 meses, el gobernador Luna activó seis puntos de atención al ciudadano y efectuó la dotación y rehabilitación de 38 estaciones policiales. (Foto: Eliseo Pereira).

Unes
El oficial reiteró el compromiso de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) en la preparación de los bachilleres a través del Programa Nacional de Formación (PNF) de Servicio Policial, que les da la oportunidad de cursar carrera en los niveles de Técnico Superior Universitario, Licenciado y Postgrado, garantizando así sus ingresos a los cuerpos de policía.

Disminuyen los delitos
Señaló que este proceso ha generado un impacto positivo en los cuadrantes de paz con una disminución de los índices delictivos en un 30 por ciento en comparación con el año 2023.

Prevención integral
Almérida Padrón manifestó que las tareas de prevención integral, en articulación con la Policía Comunal y de la mano con el Frente Preventivo, han permitido que los funcionarios lleven mensajes de orientación en los centros educativos y comunidades.

Misa y ofrenda floral
El secretario de Seguridad Ciudadana invitó al pueblo de Monagas a la celebración del Día Nacional del Policía, este martes 16 de julio a las 9 de la mañana, con una misa de Acción de Gracias en la iglesia San Simón y una parada policial y ofrenda floral ante la estatua del Padre de la Patria en la plaza Bolívar de Maturín.

Dignifican a funcionarios policiales en Monagas con dotación de uniformes, equipos e implementos tácticos. (Foto: Eliseo Pereira).

Prensa Oficial

Entérate también: PSUV realiza segundo chequeo de su maquinaria con UBCh de Monagas de cara a la elección presidencial

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.