Destacado

Universidad de la Comunicación forma a 500 monaguenses en política y liderazgo

En el Auditorio «Dr. Jesús Rafael Zambrano» del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), más de 500 personas participan ente viernes 26 de abril en el taller de Comunicación Política y Liderazgo Colectivo, dictado por La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), institución creada por el Foro de Sao Paulo con sede en Caracas.


Tamara Díaz, vicerrectora de Asuntos Internacionales de Lauicom, explicó que el taller tiene una duración de dos días y su objetivo es formar a productores integrales para la comunicación política.


Agregó que el programa de formación está compuesto por dos módulos de liderazgo colectivo y manejo de redes y contenido, que garantizan al participante conocimientos para la producción digital, estrategias de influencia y habilidades de liderazgo social humanista. El participante de ambos módulos recibirá un certificado avalado por Lauicom.


Cosme Arzolay, secretario de Gestión Pública, saludó la masiva asistencia al taller en nombre del gobernador Ernesto Luna y resaltó la importancia de la formación como necesidad vital del ser humano.


Precisó que Lauicom acierta en la necesidad de formar a comunicadores conscientes en este momento coyuntural de la política, en el que la paz se encuentra constantemente asediada por la derecha y la guerra mediática en redes.


Psuv en formación constante
Irwing Monteverde, secretario de Organización del Psuv Monagas, agradeció a Lauicom por la formación vital para fomentar el liderazgo colectivo y seguir fortaleciendo el legado de Chávez, la unidad política y seguir demostrando que el pueblo bolivariano es la garantía de paz.
Llamó a los presentes a multiplicar el conocimiento para seguir formando a las venideras generaciones y agradeció la asistencia de revolucionarios como Orángel López, Euribes Guevara, Luis Peñalver y Arzolay, entre otros que hoy se mantienen activos y en batalla.


Asimismo, Reinaldo Narváez, concejal y miembro de la Comisión de Formación de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), indicó que la juventud tiene el deber de elevar el nivel de conciencia política para prevenir la llegada accidental de personas al Poder que carecen de sentido social.


Citó el caso actual de Argentina, donde los estudiantes salieron a las calles en rechazo a las políticas educativas del presidente Milei, que buscan privatizar totalmente la educación superior.

Euribes Guevara habla de la necesidad de formar a la juventud revolucionaria. (Foto: Arnardo Rivera)


Lauicom: Nuevo modelo educativo para la comunicación
La vicerrectora de Asuntos Internacionales de la Lauicom relató que ésta nace en 2019 con el propósito de combatir los monopolios mediáticos y formar a los ciudadanos ante la escalada hegemónica de quienes quieren imponer su modelo comunicacional dogmático.


Destacó el poder del teléfono móvil como herramienta de comunicación y advirtió que por este medio las esferas de poder intentan continuamente manipular la opinión pública.


«Estamos en nuestro derecho legítimo de formarnos para usar una herramienta fundamental hoy en día para la comunicación, como lo es el teléfono móvil», señaló Díaz.


Comentó que mientras las noticias amarillistas circulan por las redes, hay miles de noticias positivas en Venezuela que muy pocas personas conocen porque no se difunden en las plataformas digitales.


Con base en esa realidad, señaló la necesidad de formar a los comunicadores digitales con criterio y sentido de pertenencia de su país, comprometidos en multiplicar la información responsablemente.


Homenaje a Eliézer Otaiza

La actividad sirvió como marco ideal para rendir un justo homenaje al mártir de la Revolución Bolivariana, Eliézer Otaiza, a 10 años de su siembra.
«Eliézer Otaiza es el claro ejemplo del revolucionario comprometido con los ideales libertario del pueblo», afirmó durante el acto el diputado regional y dirigente pesuvista Carlos Rojas.

Pesuvistas realizan un homenaje a Eliezer Otaiza a 10 años de su siembra. (Foto: Arnardo Rivera)

Prensa Oficial

Entérate también: Mega jornada social “Por Amor a Mi Monagas del Alma” atendió a 4 comunidades

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.