Destacado

Ministerio Público anuncia detención de Tareck El Aissami, exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa

El fiscal general, Tarek William Saab, informó este martes la detención del exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Tareck El Aissami, junto a el exministro de Economía y Finanzas, Simón Alejandro Zerpa y el empresario, Samark López.

Todos ellos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa Cripto. Saab mostró nuevas evidencias y «secuencias fotográficas de la detención de Tareck El Aissami».

«Hay un móvil, que por responsabilidad, debo señalar; que es la forma cómo estos tres sujetos actuaron. Es una conspiración económica para generar el alza del dólar paralelo», aseveró.

Los sujetos serán imputados por el Ministerio Público (MP) en las próximas horas.

El Fiscal General recordó que el caso inició en marzo de 2023, cuando detectaron una red de funcionarios, entre ellos, el presidente de Pdvsa, que se valían de sus cargos para realizar operaciones petrolera de forma ilegal.

En rueda de prensa, el fiscal general destacó que «la justicia venezolana actúa de manera seria, responsable con elementos de convicción». Y dijo que «El castigo debe ser ejemplar e implacable. Pudiese venir una tercera fase y nuevas detenciones».

Saab informó que «por este caso (Pdvsa Cripto) han sido acusadas 54 personas, todas detenidas, imputadas y acusadas. Tras esa primera etapa, la investigación siguió abierta y continuaron las diligencias de investigación, a la vez que quedaron pendientes 17 órdenes de aprehensión». 

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó además que fueron aprehendidos el exministro de Economía y Finanzas, Simón Alejandro Zerpa y el empresario, Samark López

«De los 54 detenidos y procesados, 5 se han acogido a delación y han pasado a ser testigos protegidos que han permitido avanzar en nuevas líneas de investigación», enfatizó. 

«Uno de los testigos protegidos explica que se hizo empresario de confianza de Tareck El Aissami, en virtud de su amistad con el ciudadano Jesús Méndez (procesado), quien además lo relacionó con Hugbel Roa (exdiputado) y Pedro Maldonado (presidente de CVG). Este testigo explicó que tanto Méndez, como Roa y Maldonado le exigían el pago de comisiones en efectivo para garantizar el acceso a los negocios con las empresas Pdvsa y GVG, estos pagos se destinaban a trabajos en casas de El Aissami , a las campañas de Roa para diputado o para aspirar a una gobernación», detalló.

En el caso de Pedro Maldonado, Saab indicó que los pagos fueron de una «supuesta» nómina especial que llegaron a millones de dólares. «Pero quizás lo más importante de su delación se refiere a la descripción que hace de la burbuja económica generada por estos funcionarios, entre los que incluye a Joselit Ramírez y a Antonio Pérez Suárez», agregó. 

Otro testigo:

Saab se refirió a otro testigo protegido quien explicó que conoció a Joselit Ramírez, «quien lo contrató de palabra para la remodelación de varios despachos de Tareck El Aissami. Este contrato, millonarios en dólares». 

«A partir de esa remodelación, se inicia una relación en la que siempre lo contrataban de palabra para remodelar oficinas, sin ningún contrato de por medio y con pagos en efectivo (…) En dos de esas remodelaciones le exigieron el pago de una comisión de 15 %, equivalente a aproximadamente más de 1 millón de dólares, que serían para Ramírez y El Aissami (…) Adicionalmente le solicitaron otras remodelaciones en múltiples oficinas y casas particulares que debían ser gratis para que le siguieran dando contratos».

Continúa Saab: «Paralelo a esto tenían una red de prostitución, muñecas de la mafia como les llamo. Ya que estos tipos quieren como imitar a los carteles de la mafia, Copiaron parte de lo que Rafael Ramírez hizo; otro que en algún momento será presentado por el Ministerio Público ante la justicia venezolana (…) describe que (Joselit) Ramírez le pidió que le consiguiera una casa para esta mujer de El Aissami, por la cual le pagaron 5 millones de dólares en efectivo de la misma forma antes descrita».

El testigo además relató que «El Aissami, una vez posesionado de la Comisión Alí Rodríguez Araque, comenzó a tramitar directamente sin ningún proceso administrativo los embarques de crudo, coque y fuel oil (…) Que le ordenó registrar una empresa en el extranjero por la que se intermediarían todas operaciones de compra de crudo de Pdvsa».

Noticia en desarrollo

Entérate también: La cultura se apodera de plazas y comunidades en el estado Monagas

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

5 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

5 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

5 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

5 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

5 días hace

Esta web usa cookies.