Cultura

La cultura se apodera de plazas y comunidades en el estado Monagas

La cultura en Monagas se apoderó de plazas y comunidades del estado con actividades formativas de captación, además de presentaciones artísticas.


Las políticas sociales del gobierno de Ernesto Luna contribuyeron a que los principales espacios públicos de los distintos municipios fueran escenarios para clases de música, canto y bailes a cielo abierto, así como presentaciones dancísticas, de joropo, conciertos, exposiciones y más.


Mientras que en las comunidades destacó la formación a través de talleres creativos en manualidades, artesanía, tejidos y música; así mismo, se ofrecieron charlas y conversatorios con temas alusivos a los valores de la mujer, la gesta histórica de los héroes independentistas y la inteligencia artificial como aporte al sano desarrollo de la sociedad.

Las comunidades reciben formación en diferentes artes como parte del proceso de captación de los nuevos talentos.


Todo ello con la intención de seguir fortaleciendo la cultura regional y, al mismo tiempo, captar a esos talentos ocultos en niños y adultos.


A lo antes mencionado, se suma el trabajo que se viene haciendo a lo interno, como la formación del personal administrativo por medio de conversatorios y talleres de crecimiento laboral e individual y la preparación de la nueva generación a través de las escuelas artísticas en sus diferentes expresiones.


“Seguimos trabajando para impulsar la cultura de nuestro estado, como eje transformador hacia una sociedad más consciente y libre, en cumplimiento de las políticas orientadas por nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro Gobernador”, dijo la directora del Gestión Cultural del Icum, Loriannys Henríquez, quien agregó que se dio cumplimiento a 623 actividades en general, superando la cifra programada para estos tres primeros meses del año.


Adelantó que para el próximo trimestre la institución seguirá reconociendo la trayectoria de los artistas y cultores, además de seguir profundizando en la formación en las comunidades, teniendo como premisa que la matrícula de las escuelas, que ahora se encuentra en más de 650 estudiantes, se eleve a unos 800 estudiantes.

Las escuelas formativas salen a las plazas y comunidades para dar a conocer el trabajo e incentivar a otros jóvenes.

Prensa Oficial

Entérate también: Programa de Orientación Vocacional 2024 brindará asesoría a 14 mil futuros bachilleres de Monagas

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

5 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

5 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

5 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

7 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

7 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

7 horas hace

Esta web usa cookies.