Cultura

Gobernación homenajeó a más de 300 niños indígenas de Mosú

Este lunes 18 de marzo, la Gobernación de Monagas realizó actividades recreativas y culturales en la comunidad de Mosú, municipio Bolívar, a propósito de celebrarse el Día Nacional del Niño Indígena.


Más de 300 niños, niñas y jóvenes indígenas del sector fueron recibidos con globos por parte de los trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la dirección de Atención al Indígena y las Misiones y Grandes Misiones.

Los habitantes de la comunidad de Mosú participan en las actividades, recreativas y culturales por el Día del Niño Indígena.

Los niños y niñas de Mosú disfrutan de un día de diversión y alegría. gracias a la Gobernación de Monagas. (Foto: Cortesía)


Los homenajeados compartieron, se pintaron las caritas, participaron en juegos recreativos y autóctonos de la zona, rieron, se tomaron fotos, comieron cotufas, ponqués, torta, chicha, refresco y posteriormente recibieron su respectivo cotillón.


A esta celebración se unieron también los jóvenes indígenas, quienes practicaron Carrera de Wuatura, arco y flecha, pelotica de goma, prueba de fuerza, entre otras actividades.

Los jóvenes de la población de Mosú se unieron a la celebración.


Los participantes agradecieron al gobernador Ernesto Luna por ese gesto de amor y enviarle a su equipo de trabajo, quienes se encargaron de hacerles pasar un día de disfrute. La comunidad de Mosú también agradeció a la Fundación de Programas Estratégicos (Fundaproal), al Instituto de Deporte del Estado Monagas (Indem), la Dirección de Atención al Indígena, Chamba, Juvenil, Transmonagas y a los maestros, entre otras instituciones que se unieron para celebrar tan importante fecha.


Esta festividad destaca la importancia de la presencia de los pueblos originarios para el desarrollo del país, en especial a los niños y niñas, quienes son el futuro y el presente de la nación.

La infancia originaria y su rostro de alegría

Ana Contreras

Entérate también: Caripe se alista para la temporada alta de Semana Santa con importantes renovaciones

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

2 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.