Destacado

Gobernación dispone de paradas provisionales para retorno de asistentes al Carnaval

Cerca de 2 mil 100 unidades ya están incorporadas al despliegue de transporte público dispuesto en el marco de las fiestas carnestolendas que harán de Maturín la Fiesta Más Grande de Oriente, en los próximos cuatro días.


La información fue suministrada por la Autoridad Única de Transporte, Alberto Rodríguez, quien aseguró además que se habilitaron cinco paradas provisionales para asegurar el retorno seguro de los espectadores tras los desfiles, que es una de las principales orientaciones del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes.


«Considerando que se restringirá el tránsito regular por la avenida Raúl Leoni, una de las arterias más importantes de la ciudad, se interrumpieron las rutas habituales que le prestan el servicio a algunos de los sectores más importantes por lo que se hizo necesario establecer para el retorno paradas provisionales desde las 6:00 pm», señaló.

Puntos establecidos:

  • Calle del Colegio de Abogados: La Floresta, Parquecito, Las Trinitarias, Sabana Grande, Los Tapiales y El Nazareno.
  • Estacionamiento del estadio Tatá Solis: Las Cocuizas, Los Cortijos, El Silencio, Campo Alegre y La Democracia.
  • Av. Rivas: Antiguo Almacén El Carmen.
  • Av. La Paz con calle 2: Fundemos, Los Godos, Los Guaritos, Av. El Ejército, La Puente y La Gran Victoria.
  • Calle Monagas con calle Cumaná: Paramaconi, Las Terrazas y José Tadeo Monagas.

Rodríguez añadió que estas zonas están involucradas en el anillo de acción de los organismos de seguridad para garantizar una jornada perfecta a los asistentes, y que el resto de las comunidades serán atendidas desde sus puntos normales.


Una vez dada a conocer la programación festiva, se consideró también el servicio durante las actividades a realizarse en la concha acústica del Paseo Generalísimo Francisco de Miranda, para lo cual estarán circulando en horario nocturno con las tarifas establecidas.


«Estamos hablando de autobuses, microbuses, busetas, carritos por puesto, taxis y mototaxis, todos debidamente agremiados en asociaciones debidamente organizadas.

Entérate también: Gobernación de Monagas y Plan Universidades Bellas trabajan en la rehabilitación de laboratorios de la UDO

Stefany Gil

Lcda. Comunicación Social. Periodista con proyección internacional, Presentadora y Artista

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

4 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

4 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

4 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

5 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

6 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

6 horas hace

Esta web usa cookies.