Deportes

Deportivo Táchira se coronó campeón de la liga Liga Futve

El partido, disputado en el templo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, superó la afición de 38.000 aficionados y el despliegue de más de 1.300 efectivos de seguridad ciudadana en toda la ciudad, se definió en penales luego de un empate 1-1 que ninguno de los equipos pudo superar

El Deportivo Táchira consiguió este sábado su décima estrella en la liga venezolana de fútbol, tras derrotar en los penaltis a Caracas por 4-1, en una contienda final que le permitió a la fanaticada de Venezuela vivir el clásico moderno y llevó a ambos conjuntos a batirse cara a cara.

El partido, disputado en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, con una afición superior a las 38.000 personas y el despliegue de más de 1.300 efectivos de seguridad ciudadana en toda la ciudad, se definió en penales luego de un empate 1-1 que ninguno de los equipos pudo superar.

Táchira ganó su décima estrella

Las anotaciones del argentino Gonzalo Ritacco, y de los venezolanos Maurice Cova, Esli García y Carlos Vivas lograron que el club aurinegro consiguiera su décimo título en casa, en una campaña que dominó desde el inicio.

El agónico partido que parecía definirse en favor del Táchira en tiempo reglamentario, con un gol de cabeza del delantero Jean Franco Castillo en el 84, a tan solo cuatro minutos de haber ingresado al campo, dio un giro, cuando el mediocampista del Caracas Bryant Ortega aprovechó un descuido de los locales e igualó el marcador en el tiempo extra.

En los 30 minutos de prórroga agregados a la contienda, ambas oncenas mostraron su nerviosismo y el árbitro Jesús Valenzuela expulsó al delantero capitalino Manuel Sulbarán, lo que dejó a los visitantes con 10.

Así, la final de la liga venezolana 2023, además de representar un récord para el Táchira, que logró 29 partidos invicto, hizo historia al ser la primera con la presencia del VAR.

Tanto el Deportivo Táchira como el Caracas, que quedó segundo en la liga venezolana, competirán en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.

El equipo aurinegro se consagró campeón de la liga doméstica al vencer a los capitalinos en los penales, haciendo estremecer a sus seguidores

Fuente: El Nacional

Entérate también: Monaguenses reiteran masivamente apoyo al referendo en defensa del Esequibo

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.