Destacado

Diosdado Cabello desde Apure: No queremos guerra con nadie, pero defenderemos nuestro territorio

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), criticó la posición “guabinosa” de la derecha y de la Conferencia Episcopal venezolana quienes, a su juicio, se mantienen de espalda al pueblo

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aclaró que Venezuela no quiere guerra con ningún país, pero no permitirá que se le arrebate el territorio Esequibo.

«Venezuela no quiere guerra con nadie, no queremos guerra con nadie, pero el territorio de Venezuela es de Venezuela, no es de nadie más y a la hora de defenderlo estoy seguro que la mayoría de los venezolanos se inspirarán en esa unidad de (Simón) Bolívar con (José Antonio) Páez para sumar fuerza y voluntades para dejar bien claro la posición de nuestro país», sentenció durante un recorrido en el estado Apure.

En este sentido señaló que el imperialismo norteamericano y sus aliados del Reino Unido, «disfrazaron a un ciudadano y lo pusieron de jefe de Estado en Guyana y ordenaron a una trasnacional petrolera que les pague el sueldo y que hagan todo lo que tengan que hacer para generar conflicto con Venezuela». 

Asimismo, Cabello criticó la posición “guabinosa” de la derecha y de la Conferencia Episcopal venezolana quienes, a su juicio, se mantienen de espalda al pueblo ni se movilizan para la defensa de la Guayana Esequiba. 

“En la medida que nos acerquemos más a la fecha del referéndum esa gente guabinosa va quedar más en evidencia». Agregó que «eran los mismos que hace 4 o 5 años decían que Venezuela no tenía que ir a la Corte Internacional de Justica y hoy dicen que si debemos defendernos allí», dijo al recordar que en la CIJ hay magistrados con intereses que perjudicarían al país.  

Aseguró que «el pueblo venezolano permanecerá movilizado en defensa de nuestro territorio. Hoy en Venezuela no se habla de otra cosa que no sea salir a defender el Esequibo y de salir a votar 5 veces si”, recalcó.

Información nacional

Entérate también: Transportistas de Monagas ratifican en su día compromiso con la soberanía patria

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

100 toneladas de desechos sacaron de la cañada San José en parroquia Cacique Mara tras años de desatención

Siguiendo la programación de limpieza de cañadas, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, cumple con los…

6 horas hace

Gobernador Luis Caldera y ministro Ernesto Villegas inauguran la 21 edición de la Filven Zulia

El estado Zulia se convirtió en epicentro de la cultura nacional con el inicio de…

21 horas hace

59 edición de la Feria Internacional de la Chinita tendrá un cartel de 15 artistas y agrupaciones diarias

La fiesta mariana inicia el sábado 25 de octubre, con la bajada de la Virgen…

21 horas hace

Inician trabajos de mantenimiento del Ángel de Amparo icono de la zulianidad

Con el compromiso de la tradición y paz, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), dio inicio…

2 días hace

Atendidos en Zulia más de 28.900 reportes del servicio eléctrico a través de la VenApp

Como parte de las políticas de protección social del Gobierno Nacional, la Corporación Eléctrica Nacional…

2 días hace

IPASME llevó atención integral a «Escuela Básica Pedro Máximo Campos» de Maturín

En el marco del programa “IPASME va a la Escuela”, el Instituto de Previsión y…

2 días hace

Esta web usa cookies.