Cultura

Gobernación de Monagas reconoce y rinde honor a músicos en su día

Este miércoles 22 de noviembre más de 300 artistas participaron de la programación que organizó el gobernador Ernesto Luna para celebrar la fecha

Para honrar a los músicos, organismos e instituciones que se valen de las armonías del sonido como elemento fundamental para fortalecer la cultura, la moral, el folclore y la esencia espiritual del ser humano; la Gobernación del estado Monagas rindió honores a este gremio musical este miércoles 22 de noviembre.


La agenda festiva estuvo enmarcada en la celebración del Día Nacional del Músico, para homenajear a las personas que están ligadas y honrar a su patrona Santa Cecilia, mártir romana del cristianismo de quien se dice que entre los años 180 y 230 cantaba a Dios en su corazón mientras los músicos celebraban.


El cronograma de actividades incluyó una misa de Acción de Gracias, celebrada en la iglesia San Simón; una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar de Maturín; un recital musical, entrega de reconocimientos y de la orden Carlos Möhle, única clase, otorgada por el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), y un almuerzo para más de 300 músicos monaguenses.

Así lo detalló Danielys León, secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación de Monagas, quien además refirió que el gobernador Ernesto Luna dispuso de todo lo necesario para celebrar y homenajear a los músicos, a quienes ha venido ratificando y consolidando el apoyo incondicional.

“Hoy, gracias a la disposición del gobernador Ernesto Luna, estamos retomando la celebración de esta fecha tan relevante para cada ser humano y, en este caso, para los monaguenses, además de referir el gran valor que tienen estas personas que elevan nuestras emociones a través de la armonía de los sonidos emitidos por la voz y los instrumentos”, puntualizó.

Autoridades regionales presentes en la misa de Acción de Gracias con motivo del Día Nacional del Músico en la iglesia San Simón. (Foto: Ruby González)


Condecoraciones


El presidente del Clsem, Moisés Morón, junto a León impuso la Orden “Carlos Möhle” a los siguientes músicos, (considerando la trayectoria, aportes y experiencia): Dionis Campos, José Gregorio Álvarez, Juan José Bello, Cristina del Carmen Piamo Calzadilla, Minelis Rodríguez y Nelson Limpio.


Así también, entregaron a 10 destacados músicos reconocimientos otorgados por el Ejecutivo Regional, la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección Musical de Monagas y el Instituto Cultural del Estado.


Los honrados en este caso fueron Marielys Rosillo, Kelvin Chacón, Zaiduvis Lugo, Lisbeth Magot, Patricia Marcano, Anisabel Abad, Jesús Mendoza, Jefferson Caballero y Williams Adrián.

Niños de la Escuela de Música “José Gabriel Núñez Romberg” ofrecen un recital en la misa de Acción de Gracias en la iglesia San Simón. (Foto: Ruby González)


Músicos se manifiestan


Dionis Campos, director musical de Monagas, agradeció el apoyo que mantiene el gobernador Luna a los músicos.


“Gracias a los aportes del gobernador Ernesto Luna, actualmente estamos formando a más de 450 niños en el área musical en articulación con la escuela José Gabriel Núñez Romberg, fundada hace 69 años”, dijo.


Napoleón Chirinos, director del coro Rapsodia, con 29 años activa, manifestó que en esta oportunidad se congregaron para esta celebración las seis instituciones musicales más relevantes del estado.


“En esta celebración se ligaron los talentos de la Banda del Estado Monagas con más de 114 años de creada, Rapsodia, Escuela de Música Núñez Romberg, Banda de Conciertos, Banda de la Tercera Edad, Orquesta infantil de Monagas, Orquesta Sinfónica General en Jefe José Tadeo Monagas”, apuntó.


Jefferson Cabello, director de la Banda de Conciertos y con 14 años dedicado a la música, afirmó que ellos son conductores del sonido para expresar e intensificar los sentimientos “que nos mueven y nos elevan a otros niveles de comprensión”.

Seis reconocidos músicos del estado Monagas reciben la orden Carlos Möhle que otorga por el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas. (Foto: Cortesía)

Prensa Oficial

Entérate también: Monagas alcanzó el mayor promedio de participación del país en el simulacro

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Extienden plazo de inscripción para festival «Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025»

Para escuchar las gaitas inscritas el pueblo ya puede ingresar y disfrutar de las primeras…

11 horas hace

Llegó la Navidad a Maracaibo: inicia montaje e iluminación en preparación para encendido de Bella Vista

Llegó la navidad y en la capital zuliana ya se prepara el tradicional encendido de…

12 horas hace

¡Alegría! «Venite Pa Maracaibo» la película aterriza en Prime Video

La película que ha conquistado el corazón de Venezuela con su calidez, humor y esencia…

12 horas hace

¡La nueva era! Alcaldía Marabina instala semáforos digitales con tecnología LED

Ya está activo en la ciudad el primer semáforo digital con tecnología LED instalado por…

12 horas hace

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza en la recuperación de Villa Carmen

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo ejecuta trabajos de rehabilitación en Villa Carmen, la emblemática casona…

16 horas hace

CLEZ avanza desde Perijá con el Anteproyecto de Ley para la Regulación del Uso de Motocicletas

La consulta estuvo encabezada por la presidenta del CLEZ, Magdely Valbuena, acompañada de los legisladores…

17 horas hace

Esta web usa cookies.