Destacado

Conozca los partidos de oposición que atendieron llamado de Ernesto Luna a defender el Esequibo

Los partidos políticos AD, Copei, Soluciones, Cambiemos, Mas, Movimiento Verde, Avanzada Progresista y Movimiento Vecinal, así como la Confederación de Trabajadores señalaron su voluntad indiscutible de participar en el referéndum consultivo del 3 de diciembre

El llamado del gobernador Ernesto Luna para la defensa del Territorio Esequibo ha sido correspondido de manera inequívoca por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico, además de haber unido en una voz a representantes de sectores de la oposición con tendencias político-ideológicas diversas.


Tal es el caso de Acción Democrática, Movimiento al Socialismo, Copei, Cambiemos, Movimiento Vecinal, Soluciones para Venezuela, Movimiento Verde y Avanzada Progresista, así como la Confederación General de Trabajadores de Venezuela, entre otros.


Con la alegría que caracteriza a los monaguenses, desde el miércoles 8 de noviembre las diferentes organizaciones se fueron presentando en medio de un clima de festividad ante la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), con la clara resolución de adherirse al proceso de referéndum consultivo, acciones que contaron además con la presencia de los medios de comunicación del estado Monagas.


El primer partido fue el PSUV, posteriormente se sumaron otras organizaciones como el Movimiento Ecológico que se adhirió al referéndum un día después, junto a otros sectores como el universitario.


A partir de entonces los procesos continuaron hasta alcanzar la cifra de 65 organizaciones y movimientos sociales adheridos al consultivo propuesto por la Asamblea Nacional, y aprobado tanto por el CNE como por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, en lo que pasa a ser un mecanismo dentro del marco del Derecho Internacional para actuar de manera pacífica en la defensa jurídica de un territorio que le pertenece a Venezuela.

El jefe del comando de Campaña Venezuela Toda en Monagas, Ernesto Luna, participa en una jornada de volanteo por la defensa del Esequibo. (Foto: Eliseo Pereira)

Otras actividades


Como coordinador regional del Comando Venezuela Toda, el gobernador Luna ha sostenido reuniones con representantes de distintos sectores políticos, en cuyos encuentros ha prevalecido la venezolanidad.


Así sucedió el pasado martes 14 de noviembre en el Hotel Tibisay, en Maturín, al que asistieron los partidos antes mencionados.


“Acudimos al encuentro con el gobernador Luna porque estamos de acuerdo en defender nuestro Territorio Esequibo. Es una posición que asumimos sin color ni ideales político-partidistas. Aquí prevalece la venezolanidad. No podemos ceder lo que nos pertenece y el llamado es a participar unidos por defender casi 160 mil kilómetros de territorio”, afirmó Juan Espinoza, representante de Acción Democrática.


Desde el inicio de las jornadas de participación ciudadana en apoyo a las acciones legales del Gobierno nacional ante instancias internacionales, en Monagas el Comando Venezuela Toda ha desarrollado actividades informativas, como charlas, talleres y debates, abordando las circunstancias históricas de ese conflicto.
Entre las jornadas realizadas destacan los recorridos casa a casa, el Mapa Humano, pintas de murales, volanteos en los 13 municipios, conferencias, encuentros y asambleas con las mil 416 comunidades monaguenses.


Estas actividades han permitido el análisis y debate del proceso de reclamo de este territorio y las consecuencias de la postura del gobierno guyanés al otorgar ilegalmente concesiones para la extracción de recursos y de reservas de hidrocarburos en aguas no delimitadas.


Previo al referéndum del 3 de diciembre, se desarrollará el simulacro este domingo 19 de noviembre. Para ello el CNE designó en Monagas 26 centros de votación y 76 mesas.


Representantes de partidos políticos ponen a un lado ideologías y unen fuerzas en defensa del Esequibo. (Foto: Eliseo Pereira)

Prensa Oficial

Entérate también: Bomberos de Monagas celebran 75 años de disciplina y abnegación

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

4 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Ministro Ricardo Molina encabezó reunión de trabajo con el bloque ecosocialista del Zulia

En el marco de su gira por el estado Zulia y en cumplimiento de las…

5 días hace

Esta web usa cookies.