Destacado

Inces Monagas realizó cabildo abierto para valorar la defensa del Esequibo

Autoridades, aprendices y estudiantes de las unidades curriculares participaron con ponencias sobre las 5 preguntas que validarán el referendo consultivo pautado para el próximo 3 de diciembre

¡El sol nace en el Esequibo! lema que une a los venezolanos en defensa del territorio que le pertenece a Venezuela desde la conquista independentista.


Así lo ratificó Jackson González, director general del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), sede Monagas, durante el desarrollo de un cabildo abierto donde se unieron aprendices, estudiantes, autoridades y la comunidad cercana a la institución, para valorar la importancia de la defensa del Esequibo, reforzando la convocatoria nacional del referendo consultivo pautado para el próximo 3 de diciembre con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE).


El director del Inces-Monagas invitó a los presentes a documentarse y sumarse al proceso de consulta que debe involucrar la participación de todos los ciudadanos, pues se trata de un acto de patriotismo y defensa de la integridad de los nacidos en la Patria de Bolívar.


Cómo invitado se contó con la presencia de Jorge Pérez, director nacional del área Estratégica de Formación y Autoformación Operacional del Inces Potencia Educativa.


La autoridad en su discurso destacó: «el Esequibo le costó sangre y fuerza al pueblo de Venezuela durante la época de Independiente, por eso tenemos el derecho de defenderlo y recuperar lo que nos pretenden quitar irrespetando al pueblo de Venezuela».


Agregó que está controversia territorial, vulnera la paz de los venezolanos. Al observar cómo la empresa norteamericana Exxon Mobil invade espacios maritimos con barcos para la explotación petrolera.

Intervenciones

La familia Inces-Monagas intervino en el cabildo abierto con ponencias basadas en las 5 preguntas que irán a consulta en el proceso electoral solicitado por la Asamblea Nacional (AN).


Luis Salazar, aprendiz Inces de la unidad curricular de administración fue el primero en tomar la palabra en representación de los estudiantes.


En su participación destacó «el Lauro Arbitral de París del año 1899, fue concebido con la firme intención de despojarnos de nuestra Guayana Esequiva. Asi quedó evidenciado al instalarse un tribunal con dos ingleses, y dos estadounidenses en supuesta representación de Venezuela y un ruso como árbitro, siendo una acción impositiva y unilateral, dónde los venezolanos no tuvimos derecho a ser representados por los nuestros».


En aquella época Venezuela no tenía la capacidad política, social, económica ni militar para defender tal decisión, sin embargo, nunca cesó esta protesta por la injusticia cometida, agregó el joven aprendiz.


Luis Miguel Prado, estudiante de la unidad curricular de tributos, hizo un profundo análisis de los procesos históricos resaltando que en el pasado se hicieron intentos fallidos por lograr un acuerdo, pero con la desavenencia de no reconocer el derecho de los venezolanos, pues se ha impuesto intereses particulares desconociendo el sentido de pertenencia que tiene Venezuela sobre el Esequibo.


Jonathan Caripe, cursante de la unidad curricular de seguridad en la perforación de pozos petroleros, también intervino abordando la tercera pregunta del referendo consultivo.


«La controversia entre Guyana y Venezuela debe ser resuelta entre ambas partes, no con la intervención de terceros. Por tal motivo, no hay credibilidad en la Corte Internacional de Justicia que ha mostrado una posición unilateral, solo en favor de los factores que apoyan a Guyana», concluyó el joven.
También se sumaron al cabildo alumnos de las unidades curriculares de repostería y el programa agrícola, invitando a los presentes a votar 5 veces Si el próximo 3 de diciembre.

Todos unidos por la defensa del Esequibo.

Prensa: Inces

Entérate también: Saime llama a no acudir a gestores para tramitar documento de identidad

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

12 minutos hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

25 minutos hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

48 minutos hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 hora hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

2 horas hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

1 semana hace

Esta web usa cookies.